En 1974 formó su propia orquesta con la que acompaña a grandes cantantes de talla internacional como Celia Cruz, Nelson Pinedo, Celio Gonzales y Roberto Ledesma, entre otros. En el año 1976 graba su primer sencillo para el sello Discos Daro, compañía para la cual sería contratado como director y productor artístico.
Nace su primera composición en el año 1978 titulada “EL SON DE AHORA” en ritmo de son montuno, el cual sería posteriormente grabado por un grupo llamado Caña Dulce y después por Carolina la O. Realizó varias producciones con su propia agrupación, entre las que se incluyen ¡Salserísimo!, Para Todo El Mundo, Y Su Cacharrito, Si Te Deja El Tren, Rumba Brava Sound Vol. 1, Si Me La Tocas y Salsa Con Elegancia, cantando Yezid Pérez.
Willie Salcedo heredó todo el talento musical de su padre y se convirtió en uno de los mejores percusionistas de la salsa en el país, uno de sus géneros preferidos. Fue compositor y productor de varias compañías disqueras. Hizo la banda sonora de la popular novela Las Juanas, de Bernardo Romero Pereiro, producida por RCN Televisión en 1997, con la que ganó varios premios y reconocimientos, entre ellos el premio Simón Bolívar como Mejor Banda Sonora de Dramatizado.
Hernando Salcedo integró orquestas de renombre como la de Ramón Ropain, la Orquesta Candilejas, La Tropibomba, La Onda Tres en sus inicios, Los 8 de Colombia, Joe Madrid, Alfredito Linares, La Colombia All Star, Combo Caliche, Los Del Caney, Hermes Manyoma, La Gran Banda Caleña, Grupo Contraste, César Mora, Grupo Contraste, Son De Azúcar, La Cali Charanga y La Sonora Bonita.
También fue director artístico de muchos cantantes, conjuntos y orquestas colombianas. En el 82 es llamado por Sony Music para ponerse al frente de la producción y dirección artística de dicha compañía. Willie Salcedo alternó en tarima con la Fania All Star y a la El Conjunto Clásico. Alternó también con “El Rey del Mambo” Dámaso Pérez Prado en Bogotá, asimismo, realizó música para comerciales emisoras de radio y programas de televisión.
También tocó para otros géneros musicales y realizó producciones vallenatas con artistas como Diomedes Díaz, Jorge Oñate y Los Hermanos Zuleta. Acompañado a artistas internacionales como Tom Jones, Julio Iglesias, Nelson Ned, Sabu, Paloma San Basilio, Leo Dan, Elio Roca, Ángeles Negros, Pasteles Verdes e Iracundos; y recientemente grabó con Fonseca, Sin Ánimo de Lucro, Don Tetto, The Mills, La Triada, Ángelo y en un disco homenaje al Maestro Rafael Escalona. Se dice que participó en más de 450 grabaciones.
La grabación Rumba Brava Sound, de Willie Salcedo en 1983 fue un proyecto por primera vez del Vallenato y la balada en salsa, el cual incluyó temas como: Con la misma piedra y Sabor Dominante.
Uno de los últimos temas grabados por el artista con su orquesta fue el tema Covid Son, en el que habla precisamente del Covid-19.
El pasado 31 de octubre el artista en su cuenta de Facebook, escribió: “Estoy hospitalizado recibiendo la atención necesaria para la recuperación del Covid, que me agarró por sorpresa. Hay que esperar el parte médico y los resultados de los exámenes. Pido a todos oración por mi salud”.
En paz descanse el gran músico sucreño, orgullo de la música colombiana, especialmente de la Salsa, muere el músico y nace la leyenda.