En una entrevista de 2010 con el blog de salsa Sones Y Soneros, El Profesor Torres dice: “Los jóvenes pianistas de hoy no solo deberían poder tocar de oído, lo cual es algo bueno, sino también poder leer a primera vista para que puedan ejecutar todo lo que se les pide que hagan en el instrumento con seriedad y responsabilidad “.
Su vida artística realizando grabaciones como pianista se inicia en los años sesenta con la orquesta de Bobby Valentín, con el Rey del Bajo grabó los álbumes Bad Breath y Let’s Turn On – Arrebatarnos, para luego unirse, por recomendación de Richie Bonilla, a la orquesta de Willie Colón para sustituir al gran pianista Afroamericano Mark Dimond.
Durante más de 25 años participó principalmente en las grabaciones con dos de los más grandes exponentes de nuestra música como lo son Willie Colón y Héctor Lavoe, con quienes grabó al menos treinta producciones musicales. Dese sus inicios la banda de Willie Colón se hizo exitosa con el sonido de sus trombones.
Como pianista de su banda, el profesor Joe Torres fue excelente”, dijo Willie Colón en una entrevista de 2009 con New Music Box. El piano de Joe Torres quedó plasmado para la posteridad en álbumes como: Cosa Nuestra, La Gran Fuga, Asalto Navideño vo. I y II (los cuales representan la tradicional música navideña de Puerto Rico), El Juicio y Lo Mato. También participó en grabaciones con el maestro Rubén Blades como en el maravilloso álbum Siembra (del cual se dice que es el más vendido en la historia de la Salsa), y, en los discos ¡Metiendo Mano!, Maestra Vida, Canciones del Solar de los Aburridos y El que la Hace la Paga.
Después de su tiempo con Lavoe, Torres continuaría como pianista de gran demanda, mientras trabajaba como técnico en computación. Blades lo memorizó en Facebook como “un verdadero representante de la” salsa dura “, y agregó:” De excelente ingenio y sentido del humor, el “Profesor Joe” siempre se caracterizó por su amabilidad, ecuanimidad e inteligencia. En nuestras conversaciones siempre demostró su educación y agudeza mental”.
Torres es sobrevivido por su esposa, Nilda; un hijo, José Torres III; una hija, Danielle Torres; un hermano, Dennis; y dos nietos.
En 2000, un concierto de reunión de P.S. 52 alumnos, producidos por la conocida folklorista Elena Martínez de City Lore, presentaron a Torres junto con Ray Barretto, Orlando Marin, Manny Oquendo, Ray Coen, Benny Bonilla y otros. Fue un evento de sala de pie, partes de las cuales se presentaron en el galardonado documental de televisión From Mambo To Hip Hop – A South Bronx Tale. Joe aparece en una escena con otros alumnos en el auditorio de la escuela, bromeando con el director de la escuela.
A pesar del respeto que le ordenó a la música latina, Torres nunca grabó como líder. Mangual atribuye este hecho a su personalidad. “Joe era un hombre muy humilde”, dice. “Pero si él no estaba allí en la silla del piano, créeme, lo notarías de inmediato”.
YA DESCANSA EN PAZ… EL PROFESOR JOE TORRES…
http://salsasuperior.com/radio/2020/04/16/el-profesor-joe-torres-muere-en-la-ciudad-de-new-york/