Cándido Camero, uno de los pioneros del jazz latino en Estados Unidos, el 4 de julio de 1946 llegó al país del norte con el equipo de baile “Carmen y Rolando”. El percusionista tenía 25 años y una notable carrera en La Habana. Un momento clave para Cándido fue cuando Machito le presentó a Dizzy Gillespie una noche en el Club Downbeat de Manhattan. Gillespie, después de la pérdida de Chano, buscaba conguero. Allí, en el club, dice Cándido, en vez de Gillespie, se encontró al pianista Billy Taylor. Igual se puso a tocar, y siguió tocando con el trio de Taylor en el Downbeat por un año y medio más, antes de finalmente embarcarse en la gira con Dizzy Gillespie.
Ya en Nueva York se dio a conocer por su estilo, de tocar varios tambores a la vez, desarrolló una técnica nueva, primero con dos tambores y luego con tres. Después aprendió a afinar cada tambor para tocar melodías. Finalmente se hizo famoso por introducir varias congas en el Jazz.
Además de Gillespie y Taylor, Cándido colaboró con Charlie Parker, Count Basie, Duke Ellington, Lionel Hampton, Stan Getz y Frank Sinatra, entre muchos otros.
- Cuando se dedicaron a oír la música latina y vieron las congas y el bongó, ellos lo primero que pensaron, bueno, esto es un instrumento extra que no tiene que ver nada con la música de jazz, o la música americana, dice Cándido reflexionando sobre la evolución de su instrumento.
- Pero cuando les gustó el sonido de la combinación, ellos decidieron también usar una conga para ese sonido que ellos oyeron y les gustó.
- Y así empezó la combinación de la música cubana, la música americana y la música de jazz y la música afro: todo tipo de música.
- Buena música, y cuando agregaron el ritmo de las congas, pues eso hizo su música más popular y más fuerte en el mundo entero.
- Y nunca hasta ahora ha habido ninguna orquesta, ninguna orquesta de América Latina, ni americana, ni de afro ni de samba ni lo que sea que no tenga el ritmo de las congas.
- Cuando no estaba de gira, el conguero dejó su huella en la evolución de la música Latina en Nueva York: Machito, Pupi Campo, Joe Cuba, Tito Puente; las orquestas de todos los músicos latinos de nombre grande, decía Cándido.
- Cándido recuerda con especial cariño a Marco Rizo, con quien grabó el tema para la serie I Love Lucy con Desi Arnaz y Lucille Ball.
- Sus discos como solista abarcan las épocas de mambo, salsa y disco.
- Cándido fue pionero en tocar múltiples congas a la vez, desarrollando un estilo innovador e influyente para hacer melodías con las congas, acariciando los tambores como las teclas de un piano.
- Me gustaba la música sinfónica, y cuando iba a los conciertos me fijaba más que nada en el timpanista, con tres timpanis, tocando melodías, recuerda.
- Cuando llegué aquí a los Estados Unidos fue cuando se me ocurrió usar las tres congas para tocar melodías. Yo fui el primero en usar tres congas para tocar melodías.
- Cándido llevaba décadas viviendo en Manhattan, en la zona del oeste del Central Park.
- Actuó por última vez en diciembre de 2019 en Nueva York, a pocos meses de cumplir sus 99 años.
- Recibió los premios Latin Jazz USA Lifetime Achievement Award, Año 2001.
- Premio especial de la Sociedad Estadounidense de Compositores, Autores y Editores como “Leyenda del Jazz”, Año 2005.
- También el premio National Endowment For the Arts Jazz Masters. Año 2008.
- Y recibió un Grammy Lifetime Achievement, Año 2009.
En su extensa carrera musical, Cándido Camero compartió escenario y grabaciones con grandes músicos y agrupaciones como:
Bennie Green And His Orchestra, Billy Taylor, Buddy Rich And His Orchestra, Celia Cruz, Charlie Mingus, Charlie Parker With Strings, Charlie Parker, Chico O’Farrill, Coleman Hawkins, Count Basie Orchestra, Dinah Washington & The All-Stars, Dizzy Gillespie And His Orchestra, Dizzy Gillespie, Duke Ellington, Fania All Stars, George Shearing, Joe Cuba, Lionel Hampton, Machito, Marco Rizo, Mongo Santamaría Patato Valdés, Pupi Campo, Quincy Jones, Ray Charles, Sonny Rollins, Stan Kenton, The Art Blakey Percussion Ensemble, The J.J. Johnson And Kai Winding Trombone Octet, The Jay And Kai Quintet, Tito Puente, Tony Bennett, Woody Herman And His Orchestra…
Cándido Camero se ha ido, pero queda su inmenso legado con el cual lo recordaremos siempre… En paz descanse Cándido Camero…