La leyenda del jazz africano, autor en 1972 del gran éxito mundial “Soul Makossa”, había comunicado su hospitalización por el COVID-19 la semana anterior y manifestó entonces su voluntad de poder reunirse con su público “próximamente”.
Manu Dibango nació en diciembre de 1933 en la ciudad camerunesa de Douala y tuvo sus primeras experiencias musicales en el templo protestante en el que su madre dirigía la coral.
En Francia, adonde fue a estudiar a finales de los años 1940, aprendió a tocar el piano y el saxofón, entró en contacto directo con el jazz y empezó su carrera de artista. Pero fue en Bruselas en los años 50 donde su jazz se africanizó en contacto con músicos congoleses.
Su “Soul Makossa” fue popularizado por disyóqueys neoyorquinos y le hizo popularmente conocido en todo el mundo. También fue objeto de un contencioso con Michael Jackson, al que acusó de haberle plagiado un fragmento en su álbum “Thriller”, litigio que se archivó gracias a un acuerdo financiero.
Recordamos a Manu Dibango en su participación con Fania All Stras, en un álbum de 1974, titulado Latin-Soul-Rock. El cual presenta el Saxofón de Manu Dibango y una aversión de su tema Soul makossa.