El martes 2 de marzo de 2021 falleció el músico venezolano Johnny Sedes saxofonista, compositor, director musical y arreglista. Juan Sedes, conocido artísticamente como Johnny Sedes, nació el 18 julio de 1937, en la ciudad de San Felipe, estado de Yaracuy en Venezuela. Su música y sus discos se grabaron y publicaron a partir de 1967, año en que hizo su primera grabación con un cantante llamado Vitín López, quien trabajaba con la Charanga de Pupi Legarreta. Su carrera se hizo principalmente en la ciudad de Nueva York donde se produjo su muerte. Vivió por diez años en Puerto Rico y sus álbumes fueron todos exitosos.
Su muerte sucedió a la edad de 83 años debido a un paro respiratorio, tras un accidente cerebrovascular que sufrió el 24 de enero de 2021.
Además del saxofonista, Juan “Johnny” Sedes fue pianista, compositor y arreglista. En su primera grabación de 1967 tuvo como pianista a Richie Ray y los coros de Bobby Cruz. Se dice que Richie Ray Y Bobby Cruz le prestaban la banda para sus presentaciones, y, que además colaboró con los arreglos para otras orquestas.
Leopoldo Alberto González León conocido como Leo González fue uno de los cantantes de la orquesta de Johnny Sedes, quien nos dejó éxitos como: Doce cascabeles, Carúpano, La verdad, Mamá calunga, Guajira dancers, Facundo, Son cubano.
Sobre la última vez que compartí con él fue en 2018 en Medellín, en el concierto “Las leyendas vivas de la salsa”. “Ya estaba malito, porque le pedí que me hiciera un arreglo y me confesó que ya no veía bien. Siempre fue franco y muy humilde”. Palabras de Leo González.