Wilfredo Ayala, conocido como: Freddy Concepción
1949 – 2021
El cantante de la Orquesta Sociedad 76, cuyo nombre de pila es Wilfredo Ayala, falleció el 1° de julio de 2021 en la ciudad de Nueva York. Era natural de Cataño, Puerto Rico, había nacido el 12 de octubre de 1949. Su nombre artístico “Freddy Concepción” nació de su nombre abreviado: Fredy y el nombre de su señora madre Doña Concepción. Había realizado la promesa que hizo a su señora madre que si llegaba a ser cantante adoptaría el nombre de ella como nombre artístico. Aficionado desde los 10 años a la música, cantando con tríos, compartió honores con Davilita, Felipe Rodríguez, Los Antares y tocaba la batería.
Fue el cantante de la Orquesta Sociedad 76, con la que debutó como vocalista en el álbum de 1976 y estuvo con la agrupación hasta 1986. Grabó por recomendación de Papo Pepín con la Orquesta Palenque de Manuel Bravo, y en 1992 en el álbum Estoy Curao; la enfermedad y posterior muerte de su esposa le hicieron retirar de la música.
Solía cantar en la última época baladas y boleros para sus amigos. Después de muchos años el cantante de Cataño se presentó en Colombia, en el festival Las Leyendas Vivas de la Salsa realizado el 2017 en la ciudad de Medellín. Un concierto memorable donde interpretó sus grandes éxitos.
Muchos músicos y cantantes no necesitan de una gran cantidad de éxitos para quedarse en el corazón de sus fanáticos, tal es el caso del recordado Freddy Concepción, quien con los temas Jibarito Mío, Amanecer, La Solución de la Salsa, Rumba la los bravos, y Hoy es mi cumpleaños para nombrar algunos, consiguió un lugar de honor en nuestra música. El artista sufrió un infarto y debido a las complicaciones y la falta de oxígeno le ocasionaron daños y muerte cerebral, que lo llevaron a su deceso el jueves primero de julio de 2021 en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos.