Nace Jimmy Bosch el 18 de octubre de 1959 en Hoboken, Nueva Jersey, es conocido como “El Trombón Criollo”, trombonista, compositor y productor de salsa, música cubana y jazz latino o jazz afrocubano.
1970
A los once años de edad conoció el instrumento que lo acompañaría toda la vida, el trombón; a los 13 años ya tocaba con bandas locales; a los 17 años estudiaba música clásica.
1978
Con 18 años se vinculó a la orquesta del maestro Manny Oquendo y su Conjunto Libre, allí, dado su talento, desarrollo su virtuosismo en las famosas moñas, es así como se inician sus solos de trombón. El conjunto Libre, es sin duda la escuela musical para nuestro gran Jimmy Bosch, a quien algunos lo denominan como Míster Moña.
1981
De las primeras participaciones de Jimmy Bosch en nuestra música fue la realizada con La Orquesta Novel , participando con su trombón en el álbum: …A Mí Me Gustó, realizado por el sello Fania Records – JM 601. Este álbum presentó también a los músicos George Maysonet Jr, Eddie Resto, Néstor Torres II, Felo Barrio, Willie Ellis y Eddie Drennon.
El mismo año Jimmy Bosch hizo parte en la grabación del disco Libre Increíble, el primero del maestro Manny Oquendo Y Su Conjunto Libre, un trabajo publicado por el sello Salsoul Records – SAL 4126, con los trombones de Ángel “Papo” Vásquez, Dan Reagan y Jimmy Bosch. Recordamos el tema Goza la vida, un éxito de ese álbum.
1982
Un nuevo álbum del recordado maestro, el trompetista cubano Alfredo “Chocolate” Armenteros, grabado para el sello SAR Records, fue publicado en formato de LP; el mismo que se llamó: Dice, con el trombón de nuestro amigo Jimmy Bosch, un álbum del género: Son. Participaron también en este álbum Alfredo Rodríguez, Lionel Sánchez, Lewis Kahn, Charlie Rodríguez, los coros de Jorge Maldonado, Miguel Quintana y la voz de Charlie Romero.
El excelente músico John Santos director de la Orquesta Batachanga presentó este año el álbum La Nueva Tradición para el sello Sugarloaf Records – SR 2000. Este LP, presenta entre sus músicos a Jimmy Bosch en el trombón, además de Rebeca Mauleón, Armando Peraza, Orestes Vilató, Anthony Blea, y, el mismo John Santos en los Bongos, Güiro, Claves, Bata, Campana, Coros y Percusión.
1983
El segundo álbum de Manny Oquendo Y Su Conjunto Libre, con la participación de Jimmy Bosch fue bautizado Ritmo Sonido Estilo, grabado para el sello Montuno Records – 522. Además del trombón, Jimmy Bosch también participa en los coros de temas como: Que Humanidad, Elena Elena, Estoy Como Nunca y Llora Timbero.
1984
Nuevamente el trombón de Jimmy Bosch quedó registrado en un álbum de La Orquesta Novel, en esta oportunidad el trabajo titulado Prestige, del sello musical Fania Records – LPS-99.746; este LP presentó un gran éxito de La Novel titulado: You Are My Everything.
1987
Raymond Barreto Pagán, más conocido como Ray Barretto presentó su nuevo álbum Aquí Se Puede para el sello Fania Records – JM 642; con Jimmy Bosch en el Trombón, los coros de Felo Barrios y Ronnie Baro; y las voces de Carlos Ferrer y Ray Saba.
1988
La orquesta de Nueva York conformada por hermanos Lebrón, grabó en Colombia un álbum para el sello Codiscos Zeida, el cual se titula El Boso, con Jimmy Bosch y Adrian Lebrón en los Trombones. Algunos de los temas del álbum son: El Boso, Buenaventura y Cascajal y El Abuelo Pachanguero.
Jimmy Bosch y Papo Vásquez tocan los trombones del álbum titulado La Exclusiva, presentado por una agrupación con el mismo nombre en el sello Marcando – M 666. Este disco presenta los arreglos de Humberto Ramírez y Oscar Hernández, además de las voces de Herman Olivera y Roberto Mier.
La reina de la música latina Celia Cruz y el maestro Ray Barretto grabaron para el sello Fania el álbum Ritmo En El Corazón; este disco presenta el éxitoso número Para decirte Adiós, con el maestro Jimmy Bosch en el Trombón.
1989
El tercer álbum del gran conguero Ray Barretto, con la participación de Jimmy Bosch, se publica también por parte de Fania Records; titulado El trombón de Jimmy Bosch quedó registrado en los temas Aguadilla, Canción Para El Niño, Eras y Night In Tunisia, entre otros.
1992
Soy Dichoso es el título del cuarto álbum Ray Barretto grabado para el sello Fania Records con la participación de Jimmy Bosch, en los temas Soy Dichoso, El Entierro Del Feo, Café Con Leche y Díganme La Hora.
1993
José Manuel “Manny” Oquendo, en su álbum Ahora, publicado en formato de CD, el cual se grabó para el sello Milestone, también contó con los coros y el trombón de Jimmy Bosch; además de la participación de Andy González, Manny Oquendo, Milton Cardona, Ángel Papo Vásquez y Willie Rodríguez. Este disco incluye el tema Tú me perteneces, en la voz de Herman Olivera.
1994
El recordado cantante dominicano Santiago Cerón, grabó un álbum en formato de CD titulado Mi Campeón Jukin, realizado para el sello Leomar Racing 0821, este trabajo incluyó entre sus músicos a Jimmy Bosch en el Trombón.
El gran maestro cubano Israel Cachao López, en su trabajo musical Master Sessions Volumen 1, presentado en formato de CD para el sello Crescent Moon/Epic 64320, grabó temas como: Isora Club, Mambo, El Son No Ha Muerto, Mi Guajira, Club Social De Marianao, A Gozar Con Mi Combo y Descarga Cachao; con la contribución musical del trombón criollo: nuestro gran amigo Jimmy Bosch. Este álbum presenta el tema Lluvia Viento Y Caña del maestro Cacho, composición para nuestro gran trombonista de New Jersey.
La cuarta participación de Jimmy Bosch tocando su trombón con la orquesta del maestro Manny Oquendo, se dio en el álbum Mejor Que Nunca (Better Than Ever) CD, para Milestone MCD-9226-2; el álbum también presentó a Andy González, Ángel Papo Vásquez, Charlie Sepúlveda, Dave Valentín y Renaldo Jorge; en temas como: Alabanciosa, Tu No Me Quieres, Candela y Mejor Que Nunca.
1995
En este año el álbum Master Sessions Volumen 1, del maestro Israel López Cachao, se hizo merecedor del premio Grammy; este trabajo presentó a Jimmy Bosch en el trombón y la producción de Emilio Estefan y Andy García.
Este fue un año fue bastante activo para el maestro Jimmy Bosch en materia de grabación, al punto de participar en seis álbumes:
La gran dupla de la Salsa Clásica, Willie Colón & Rubén Blades, grabaron un nuevo álbum para el sello Sony llamado Tras la tormenta, este CD presentó a Jimmy Bosch en solo de trombón en el tema Tras la Tormenta. El álbum contiene otros temas como: Homenaje A Héctor Lavoe, Como Un Huracán y Talento De Televisión.
Jimmy Bosch graba de nuevo con Cachao en el álbum Master Sessions Vol.II. en el sello Epic – 481403 2. El Trombón de Jimmy Bosch se registró en los números: Bemba ‘E Cuchara, Descarga A, Cunde Echa Un Pie, Romántica Mujer, El Timbalero Travieso y Juana La Coja.
La hija del maestro Ángel Lebrón, la cantante Corrine grabó un álbum con The Lebrón Brothers, el cual se llamó Ahora Te Toca A Ti, con Jimmy Bosch en el Trombón.
El sello musical Caimán Records grabó en la ciudad de Nueva York en agosto de 1995 un CD titulado Descarga In New York (Caimán All-Stars), de Las Estrellas Caimán, con la participación de Alfredo Valdés Jr piano, director musical, Alfredo Chocolate Armenteros: trompeta, Andy González: bajo, Jimmy Bosch: trombón, José Mangual Jr: bongó, Eddie Zervigón: flauta, Frankie Morales: voz y Willie Amadeo: voz. Algunos de los temas del álbum son: Caimán Jam, Pa Huele, Malanga Amarilla, Mambo Gitano, Tristeza Guajira y Havana Express.
Francisco Raúl Gutiérrez Grillo, conocido como Machito y su Orchestra, grabaron el álbum Jammin’ in the Bronx, para el sello Tropi Jazz, este disco reúne números como: Cuban Fantasy, Como el Agua, Kalahari, Just Me, Mambo América y Tanga, también con la participación del maestro Jimmy Bosch en el trombón.
El cantante Van Lester incluye los trombones de Jimmy Bosch y Reynaldo Jorge en su disco publicado con el nombre de En Transición, para el sello RMM Records – CD 81579.
1996
El cantante del pueblo de Isabela en Puerto Rico, Víctor Manuelle, presentó un nuevo trabajo musical para el sello Sony Music; el álbum se llama Ahora Me Toca a Mí, entre los temas de esta producción se incluye el destacado tema Ahora me toca a mí, con los trombones de Jimmy Bosch, William Cepeda.
1997
Un proyecto musical liderado por el gran pianista Alfredito Valdés Jr, se publicó con el título de Las Estrellas Cobo, el cual grabó y lanzo al mercado musical un álbum que se llamó Descarga del Milenio, en el sello Cobo Music Inc. CCD. Montuno Swing, Borinquen Como Te Quiero, Cuban Fantasy, La Vida en un Sueño y Rumba Quimbumba, son algunos de los números en los cuales participaron, entre sus músicos: Alfredo “Chocolate” Armenteros, Andy González, Eddie Zervigon, Frankie Morales, Jimmy Bosch, Jimmy Sabater, José Fajardo y José Mangual, Jr.
El cantante puertorriqueño Colon Reyes, conocido musicalmente como Jomar, publica en 1997 un álbum titulado Regreso Al Futuro, este disco realizado para el sello Bmg Music incluyó a Jimmy Bosch, Ozzie Meléndez y Pablo Santaella en los trombones.
1998
El cantante Nuyorican, Johnny Rivera, nacido en el Bronx de Nueva York publica en ese año un álbum como solista titulado Un Estilo Propio, este trabajo grabado en formato de CD (Universal/RMM 173 637/ 82256), participa también nuestra Jimmy Bosch.
El maestro Jimmy Bosch debuta en nuestra música como solista con un trabajo musical titulado Soneando Trombón grabado para el sello Ryko Latino – RL CD 1004(Rykodisc).
Este CD presentó los arreglos del mismo Jimmy Bosch en los temas Descargarana, Otra Oportunidad, Gaviota, Cha Cha Gabriel, Erben On The Phone y Jimmy’s Bop; Jimmy Bosch realiza los coros en Crisis De Identidad, Muy Joven Para Mí, Gaviota y Padre Soy, y, además canta los temas Muy Joven Para Mí y Padre Soy.
En éxitos del álbum como: Descargarana, Otra Oportunidad, Muy Joven Para, Padre Soy y Cha Cha Gabriel; participan, entre otros Alfredo Valdés Jr, Alfredo “Chocolate” Armenteros, Jimmy Sabater, Jimmy Delgado y Arturo O’ Farrill.
1999
El segundo álbum solista del gran Jimmy Bosch, fue grabado en Nueva York, también para Rykodisc RLCD1007; titulado Salsa Dura; este álbum presentó nuevos éxitos como: La cacharra, Pa’ mantener la tradición y La noticia, con el trombón y los coros de Jimmy Bosch. También participaron en este álbum: Nelson González: tres, Chucho Valdés: piano y las voces y los coros de Frankie Vázquez, Hermán Olivera y Frankie Morales.
Francisco de Jesús Rivera Figueras es el nombre “de pila” de Paquito D’ Rivera, natural de La Habana, Cuba; este un músico de jazz, clarinetista y saxofonista alto, tenor y soprano publica un trabajo musical llamado Tropicana Nights: Un Paraíso Bajo Las Estrellas De Cuba, en formato de CD para el sello Chesky 186, dedicado al famoso Cabaret Tropicana de la Habana, este disco presentó versiones de temas como: Mambo A La Kenton, Siboney, Como Fue, Mambo Inn y A Mí Que/El Manisero (The Peanut Vendor).
El gran maestro de nuestra música Eduardo Palmieri presentó un nuevo álbum para el sello RMM 82252, éste trabajo llamado Eddie Palmieri & Friends – Live; grabado en vivo en el Hostos Center for the Arts and Culture el 17 de octubre de 1996. Con la participación de Jimmy Bosch en el trombón, el disco presentó una excelente versión del tema Palo Pa Rumba, el cual fue grabado inicialmente en 1984.
Jimmy Bosch también participó en la grabación de un álbum del cantante Marc Anthony el cual salió al mercado musical con el nombre de Marc Anthony, un CD grabado para el sello Columbia.
Un proyecto musical grabado en California llamado Caravana Cubana presentó un álbum para el sello Rhino Records R2 78028, el cual grabó la producción musical Late Night Sessions en formato de CD, con ritmos como: Descarga, Guajira y Son. En este trabajo participaron: en la dirección musical y Coros – José Caridad Perico Hernández, Congas – Francisco Aguabella, Flauta – Orlando “Maraca”, Percusión – Miguel “Angá”, Piano – Jesús Chucho Valdés, Tres – Johnny Polanco, Trombón – Jimmy Bosch, Vocals – Bamboleo, Lázaro Galarraga y Pío Leyva. Este álbum presenta un tema titulado Angá y Jimmy, una Descarga composición de José Caridad Hernández y David Stout.
2000
El excelente músico cubano Israel Cachao López, en compañía de otros grandes músicos como: Alfredo Valdés Jr, Danilo Lozano, Jimmy Bosch, Manuel Valera, Nelson González y Orestes Vilató participaron en la grabación del álbum Cuba Linda; con la producción de Andy García, quien también participa en bongos, congas, tumbador, cowbell y coro. Este álbum contiene temas como: Goza Mi Mambo Cubano, Redención, Guajira De Mi Corazón, Los Tres Ases, Rapsody In Blue y Cuba Linda.
El quinto álbum de Manny Oquendo & Libre con Jimmy Bosch entre sus músicos se llamó Los New Yorkiños! Este álbum es del sello Milestone Records – MCD-9307-2, es la última grabación el maestro José Manuel Manny Oquendo en su extensa carrera musical. Con la participación, entre otros de Andy González, George Delgado, Jorge Maldonado, Manny Oquendo y Willie Rodríguez, el disco tiene un muy bonito tema titulado Cuando Se Acabará composición de Manny Oquendo.
2001
Los grandes maestros de la percusión en nuestra música, Cándido Camero, Carlos “Patato” Valdés y Giovanni Hidalgo se unieron para grabar un álbum titulado The Conga Kings, Jazz Descargas, un álbum en formato de CD del sello Chesky Records 217, este trabajo presentó a nuestro gran Jimmy Bosch en temas como: Tin Tin Deo, Caravan, A Night In Tunisia, Oye Como Va, Manteca y Conga Descarga.
El extraordinario tercero boricua Nelson González, grabó un álbum como solista titulado Pa’ Los Treseros, en el sello Agogo Records; con Papa Vásquez y Jimmy Bosch en los trombones; además de otros músicos como: Andy González, Jerry González, Manny Oquendo, Nelson “Gazu” Jaime, Alfredo “Chocolate” Armenteros, Papo Lucca, Oscar Hernández, Juan González y Yomo Torro.
José Alberto Justiniano Andújar, es el nombre “de pila” del cantante dominicano José Alberto “El Canario”, quien, en su álbum Diferente, del sello Viva Discos International, presentó a Jimmy Bosch en el Trombón.
2003
Otro cantante de Salsa dominicano, llamado Juan Esteban Peña González, conocido como: Joan Peña también incluyó a Jimmy Bosch en el trombón de su álbum El Hombre Aquel, publicado por el sello Sony BMG Latin en 2003.
2004
El magnífico Proyecto musical dirigido por el compositor, arreglista, pianista y productor Oscar Hernández titulado The Spanish Harlem Orchestra, presenta al maestro Jimmy Bosch en su segundo álbum el cual se llamó Across 110th Street, Featuring Rubén Blades, en este disco del sello Libertad Records, con el cantante panameño, se incluyen temas como: Un Gran Día En El Barrio, Cuando Te Vea, Bailadores y Tú Te Lo Pierdes; Escucha El Ritmo, Como Lo Canto Yo, La hija de Lola y Maestro De Rumbero.
En 2004, la Spanish Harlem Orchestra ganó su primer Grammy con el disco Across 110th Street, nombre que indica el límite sur del Harlem. Con Rubén Blades como artista invitado, y la participación de nuestro gran Jimmy Bosch en el trombón.
El Avión de la Salsa, Mamá y Papá y Qué Bonito Es Soñar son números que hacen parte del álbum El avión de la salsa; el tercer álbum de Jimmy Bosch con su propia agrupación, realizado para el sello JRGR, entre los músicos que participan en el disco tenemos a: Jimmy Bosch Trombón, Yomo Toro Cuatro; Alfredo De La Fé Violín; Dave Valentín, Mauricio Smith Jr. Flute; Marc Quiñones, Luisito Quintero y Pablo Chino Núñez Timbales, y los cantantes y coristas Juan Rey Bayóna, Ray De La Paz, Herman Olivera, Willie Torres y Marco Bermúdez.
Tocando Percusión, Congas, Bongos, Timbales, Bata, Maracas, Claves, Güiro; el músico Nuyorican, George Delgado, publicó un álbum para el sello Rumba Jams – RJ-1020, titulado Mi Ritmo Llegó; este trabajo presenta un número titulado “A Mí Me Gusta”, en el cual participa nuestro Jimmy Bosch como invitado en el trombón.
Nuevamente el trombón de Jimmy Bosch se grabó en un álbum del maestro Israel López Cachao, grabado por el sello Univisión, publicado en formato de CD se llamó: Andy García Presents ¡Ahora Si! El cual presenta números como: Mambo Cambio De Swing, Una Descarga a Cachao, ¡Ahora Si! y Guajira Clásica.
El profesor de música y violinista Anthony Blea grabó con la participación de músicos como: Alfredo de la Fé, John Santos, Bill Ortiz y Jimmy Bosch el álbum Virgen De La Caridad; Anthony Blea y Su Charanga, un CD para el sello Rumba Jams 1019.
2005
El percusionista, cantante y director musical Ponceño Ángel Alvarado García, conocido Papote Alvarado y su grupo Esencia, grabaron el álbum De Ayer A Hoy – Raíces Esenciales. Este álbum en formato de CD presentó entre sus músicos a Eliut Cintrón, Jimmy Bosch, Julio Alvarado, Luisito Carrión, Ramón Rodríguez, Tito de Gracia y Willie Sotelo.
El músico, percusionista, arreglista, compositor, productor y director de orquesta Pablo Núñez, de Brooklyn, New York, conocido como “chino”, grabó en compañía de otros grandes de nuestra música como: Frankie Vázquez, Ray Sepúlveda, Willie Torres, Frankie Morales, Jimmy Bosch, Mitch Frohman, Ralphy Irizarry, George Delgado y Bobby Allende, entre otros; el álbum Pablo “chino” Núñez and Friends, It’s SHO Time: Strictly Hardcore On 1 Or 2 – Tribute to The Dancers. Este álbum en formato de CD del sello Cookita Records 002, presenta temas como: Aquí Cada Uno Viene Con Lo Suyo, Soneros De Bailadores, Indestructible (Homenaje A Ray Barreto) y Homenaje Al Bailador.
Un álbum de Jimmy Bosch publicado en formato de DVD, es un concierto que se grabó en 2005 en la ciudad de Alcalá la Real, perteneciente a Andalucía, España; con el título de Etnosur, Encuentro de Culturas… El álbum presentó versiones de los temas como: La Cacharra, Sigo Cambiando, Otra Oportunidad, Gaviota, Pa Mantener Tradición, Padre Soy y Descargarana, temas originalmente incluidos en sus primeros trabajos como solista.
2006
El trompetista Ángel Fernández, con la agrupación musical La Nueva Combinación, presentó un álbum de Salsa titulado Tránsito, Tres generaciones de Salsa; producido y dirigido por el mismo Ángel Fernández para el sello Sony BMG Latin. Este álbum presenta al maestro Jimmy Bosch tocando el Trombón en los temas “Si la ves” y “Ah-ah, O-no”.
Ritmo Masacote es una banda de jazz latino dirigida por el productor, arreglista y compositor Joel “Masacote” Massicot, quienes grabaron el álbum precisamente llamado Masacote, el cual fusiona diferentes estilos musicales de Latin Jazz, con músicos como: Rubén Rodríguez, Chino Núñez, Luisito Quintero, Iván Renta, Jimmy Bosch y Joel “Masacote” Massicot en los Timbales, Bongos y percusión menor.
2007
El maestro músico, compositor, arreglista y vibrafonista venezolano Alfredo Naranjo presentó un nuevo álbum titulado Alfredo Naranjo y El Guajeo grabó para el sello Cacao Música. Este trabajo musical presentó a Jimmy Bosch, Pablo Gil y Luis Julio Toro. Algunos de los temas del álbum son: Guajeo Y Su Rumbata, Dile Que Venga, Payaso, Master Tito y Mi socio.
El maestro Jimmy Bosch hace parte de otra grabación de Spanish Harlem Orchestra, esta vez el álbum se tituló United We Swing, un disco en formato de CD publicado por el sello Six Degrees. Con los cantantes Marcos Bermúdez, Ray de la Paz y Paul Simon en el tema Late In the Evening/Tarde En La Noche; y los coros de Willie Torres. Llego la Orquesta, Sácala Bailar, Soy Candela, Mujer Divina y Plena con Sabor, son algunos de los números de álbum.
José Conde es un músico de origen cubano, quien fundó el proyecto Ola Fresca, con el cual publica su tercer álbum en 2007, el mismo que se llamó: Revolución, publicado por el sello: 1-2-3-4 GO. Este trabajo incluye los trombones de Jimmy Bosch y Generoso Jiménez en el tema Café Con Sangre (Coffee with Blood) en ritmo de Salsa y, Jimmy Bosch en el tema Descarga Inez [Old School Cuban Jam Session].
2008
Jimmy Bosch es invitado de lujo a una nueva grabación de Descarga Boricua producida por Frank Ferrer, la cual fue titulada Salseando, con la dirección musical del maestro Louis García.
Descarga Boricua es una pléyade de destacados músicos que grabaron este álbum doble publicado por los sellos Tierrasón y Reyes; con la participación de los cantantes Adalberto Santiago, Caco Senante, Darvel García, Frankie Vázquez, Hermán Olivera, Ray de la Paz, Tito Allen y Wichie Camacho. Grabado en vivo en San Juan, Puerto Rico en febrero del año 2007.
Johnny Polanco es un músico que ejecutaba El Tres, El Cuatro, Vibes, güiro, trombón, violín; quien con su Conjunto grabó en 2008 el trabajo Amistad Para El Mundo Entero, este CD del sello JP Amistad, incluye también a nuestro Jimmy Bosch en el Trombón, y, las voces de: Azuquita, Frankie Morales, Frankie Vásquez, Jesús “El niño” Pérez, Ray De La Paz y Ray Ramos.
Nuestro maestro del trombón es invitado nuevamente a una grabación, esta vez por parte de Alberto Barros, en un trabajo titulado Mano A Mano: El Titán De La Salsa, el mismo que fue publicado en formatos de CD & DVD por el sello Talent Beach 400119.
Una nueva publicación del maestro Jimmy Bosch y su All-Star Band se grabó como: Live In Puerto Rico, publicado en formato de DVD, JRGR. Este trabajo demuestra el virtuosismo de los músicos participantes en sus diferentes descargas e improvisación en tema como: Otra Oportunidad, La Cacharra, Vengo A Cantar, Toco El Trombón y Descargarana.
Con los exintegrantes de la banda del maestro Tito Puente, el colectivo musical llamado The Latin Giants of Jazz, presentó su tercer álbum titulado ¡Ven Baila Conmigo! (Come Dance with Me!) con la dirección de José Madera & Johnny “Dandy” Rodríguez, este disco se grabó para el sello Gigante Records – GR-00004; un CD de Afro-Cuban Jazz, Latin Jazz, Mambo, Salsa; el cual presentó a nuestro Jimmy Bosch tocando trombón en los temas Ahora Mismo y Cuando Suenan Los Cueros.
2009
El nuevo álbum del prominente trombonista Nuyorican Jimmy Bosch se publicó con el nombre de ¡A Millón! Un CD del sello JRGR Records 003, con las voces de Johanna Castañeda, Wilfredo Otero y Jimmy Bosch, en temas como Báilalo Si Te Atreves, Maracayero, Foreclosure (Ejecución de Una Hipoteca), Mujeres Mandan y Te Adoro Mami. Es de anotar que en este álbum participa la cantante colombiana: Johanna Castañeda.
2010
La tercera producción musical de Jimmy Bosch con la extraordinaria banda Spanish Harlem Orchestra, salió al mercado musical con el nombre de Viva La Tradición, entre los temas del álbum tenemos La Salsa Dura, Mi Herencia Latina, Son De Corazón, Baila Latino, Nuestra Canción y Rumba Urbana.
El 24 de marzo del 2010 se realizó el concierto de la orquesta Son de Tikizia de Costa Rica en el Festival Internacional de las Artes de 2010 en San José, con el famoso trombonista Jimmy Bosch, esta presentación se grabó y público en formatos de CD y DVD, el cual se llamó Son de Tikizia & Jimmy Bosch CD+DVD, con producción musical de Walter Flores. El DVD tiene una duración de una hora y 30 minutos y el CD es de 70 minutos.
Son de Tikizia es una agrupación creada por Walter Flores y Alfredo Poveda Solórzano, en ese trabajo se grabaron temas como: Juan Soledad, Fantasía Cubana, La Cacharra, Sonero Mayor, Qué Bonito Es Sonar y Medley con temas de Ismael Rivera.
2011
Una verdadera big band llamada Mambo Legends Orchestra, presentó un álbum doble grabado en formato de CD, con ocho cortes cada disco. Esta grabación titulada ¡Watch Out! ¡Ten Cuidao! contó con la producción de Ricky González, John “Dandy” Rodríguez, José Madera y Mitch Frohman y, con Jimmy Bosch entre los trombonistas. Algunos de los temas del trabajo son: Canela Bella, Rareza Del Siglo, Vamos Pa’l Guateque, Para Todo El Mundo Rumba, Vamos Háblame Ahora, Se Te Fue La Mano y El Luto De La Tiñosa.
Jimmy Bosch y Pequeño Johnny Rivero son dos invitados al décimo álbum de otro grande de la música latina como lo es el percusionista, productor musical, escritor y profesor John Santos con El Coro Folklórico Kindembo, el trabajo se titula La Esperanza, en el sello Machete Records.
2012
Gilberto Velázquez, es un cantante, actor y productor musical, nacido en Río Piedras, Puerto Rico, conocido como Don Sonero, vive desde niño en Nueva York y se crio en todo el sur del Bronx. Grabó en 2012 un álbum titulado La Verdadera escena, el mismo que incluye la canción Don Sonero Llegó, con la participación de Jimmy Bosch en el trombón.
El Septeto Santiaguero es una agrupación cubana fundada en 1995 por el tercero Fernando Dewar, la cual interpreta la música tradicional; en su trabajo Vamos a la Fiesta del sello Actual Records, participaron como invitados: Rubén Blades, Cheo Feliciano, José Alberto El Canario, Luisito Quintero, Edwin Colón Zayas y Jimmy Bosch, quien ejecuta el solo de trombón en el tema “La reina Isabel”, de Electo Rosell Chepín, un danzón en homenaje al maestro Cachao.
2018
Con música de la vieja escuela, el productor musical DJ Ricky Campanelli presenta su tercer trabajo musical titulado Alma de Rumbero, publicado en el sello Ricky Campanelli, este trabajo que incluye doce temas, y presenta a nuestro Jimmy Bosch en el tema Buscando la Verdad.
En su propio sello musical Jimmy Bosch presenta un nuevo sencillo titulado – Ay Mamasita, ¡Boogaloo! Evocando un legendario ritmo de los años sesenta.
2019
Dos grandes músicos de Nueva York, como lo son Bobby Allende y Marc Quiñones, crearon una agrupación titulada Ocho y Más; su tercera producción salió al mercado con el título de Otra Ruta, publicado el 18 mayo de 2019. Los temas Justicia, (original de Eddie Palmieri) y Subiendo y Bajando, en la voz de Rubén Blades presenta solo de trombón de Jimmy Bosch.
Tromboranga está formada por músicos del Caribe y Europa, residentes en Barcelona, España, esta gran banda de trombones se creó en 2011. En su álbum Te Voy A Contar, grabado en formato de LP, en 2019 con ritmos de Salsa, Boogaloo, Guaguancó, Rumba y Son; presentaron el maestro Jimmy Bosch tocando el trombón en el tema Te Perdono.
Nuestro gran maestro del trombón Jimmy Bosch, en colaboración con la casa disquera LAVARA MUSIC, presenta un disco sencillo titulado Palabras Volando, con la aparición del gran vocalista Herman Olivera publicado en septiembre de 2019. Con arreglos de José Madera, y la participación, entre otros de Bobby Allende (percusión), Adán Pérez (piano), y la parte vocal con Herman Olivera a dúo con Jimmy Bosch, recomendado para salseros de todo el mundo.
El sonero del Siglo XXI, Herman Olivera, regresa con Recuerda Que Te Quiero, un sencillo que contó con la producción musical y arreglos del virtuoso músico cubano Luis “Papo” Márquez. Grabado en septiembre de 2019, con la participación de Jimmy Bosch/Solo de Trombón, Nelson González/ Tres cubano, Tumbadoras: Roberto Quintero, Paila y Güiro: Luisito Quintero y los Coros de Rodrigo Mendoza, Irving Manuel y Marcial Isturiz.
La orquesta canadiense Lengaïa Salsa Brava, dirigida por trombonista guyanés Giany Huyghues-Despointes con la producción de Ricky Campanelli, presenta un nuevo sencillo titulado La Nueva Generación que hará parte de su segundo álbum. En este sencillo presento solo de trombón del maestro Jimmy Bosch, artista invitado. Su primer álbum Impacto fue elegido por la crítica mundial como uno de los mejores del 2018.
El nombre de la banda es inspirado en el nombre del volcán de Tanzania Ol Doinyo Lengaï.
El gran Jimmy Bosch publica un Nuevo sencillo titulado Charanga Colada presentando a la flautista japonesa Masato Miyama. Grabado para el sello COLADA (Colors Of Latin Dance). Jimmy Bosch incursiona en un formato en el que no había grabado antes, como lo es el de La Charanga.
Otro sencillo grabado y publicado por Jimmy Bosch en 2019 para el sello COLADA se tituló Colada´s Milkyway, se trata de un Chachachá presentado en Bangkok, Tailandia.
2020
En materia de grabaciones del trombón criollo en nuestra música recientemente es un sencillo titulado Cuarentena, a propósito del virus que azota la humanidad en estos tiempos.
Así mismo el 3 septiembre del presente año, Jimmy Bosch presentó un nuevo tema titulado Tano Kiseki, que traduce Feliz Milagro en español. Grabado con el ensamble Japonés incluida su esposa Masato Miyama en la flauta, este tema es dedicado a su hijo Tano Kiseki, es un con un mensaje de fe y esperanza, en medio de la pandemia que azota al mundo.
El presente trabajo pretende resaltar la extraordinaria carrera musical de nuestro gran amigo Jimmy Bosch, gracias maestro por toda su música (como dice Jimmy Bosch: “maestro, yo no soy maestro, yo soy estudiante”), siempre sonando su legado en Latina Stereo 100.9 FM en Medellín, Colombia.
¡Que Viva La Música!
¡Que Viva La Salsa!
¡Que Viva Jimmy Bosch!