Ventas/Publicidad
(57) 312 2251730
(57) 305 3629180
©latinastereo.com 100.9 FM – Medellín / Colombia • POLÍTICA DE PRIVACIDAD • TÉRMINOS Y CONDICIONES TIENDA LATINA •
El Alma de la Percusión Salsera: La Increíble Historia de Marc Quiñones
Por: Sergio A. Rendón Ángel Para: www.latinastereo.com
Medellín, Colombia, Abril de 2025
En el mes de abril del 2025, nuestra sección El Salsero del Mes, está dedicada a un gran percusionista del Bronx, Nueva York, se trata de Marc Quiñones, talentoso y destacado artista que nació el 29 de diciembre de 1963. Creció en un fuerte ambiente musical impregnado de los sonidos del barrio y de las tradiciones puertorriqueñas, ya que su madre era del Bronx y su padre José “Tony” Quiñones nació en Mayagüez, Puerto Rico, quien al igual que su tío Raphael Quiñones, era percusionista. De éste último hay que decir que grabó con Chino y su Conjunto Melao y tocó con Alfredo Chocolate Armenteros y La Orquesta La Conspiración.
Marc Quiñones creció en Nueva York, influenciado primero por la Salsa y luego por el Rock y otras corrientes musicales. Adquirió múltiples influencias de grandes artistas y percusionistas como: Milton Cardona, Frankie Rodríguez, Frankie Malavé y los hermanos Andy y Jerry González. En cuanto a los timbales, Marc Quiñones valora muchísimo la influencia que recibió del maestro Tito Puente y otros grandes como: Nicky Marrero, Orestes Vilató, Ralph Irizarry, “Changuito”, Willie Bobo y Papo Pepín.
“La música siempre estaba presente en mi vida: música cubana, música puertorriqueña, salsa, música donde predominaban los tambores. Así que quizás estaba destinado a ser percusionista”. manifiesta el mismo Marc Quiñones.
Estamos ante todo un virtuoso de la música, dueño de un talento impresionante que la ha permitido desempeñarse como percusionista interprete de las Congas, Timbales, Bongos, Güiro, Drums, Maracas y Bata; además de hacer Coros, Producción y Arreglos musicales… Todo un Gigante de nuestra música.
Además de la influencia de su padre y su tío, existe un hecho muy importante en la vida musical de Marc Quiñones, y de su gran amigo de infancia, el también percusionista Bobby Allende: en el año 1972, siendo niños tocaban con el maestro Tito Puente, quien fue total inspirador para sus carreras artísticas. Ambos aprendieron a dominar, tanto las congas, como el bongó y los timbales, podríamos decir que ambos fueron los preferidos del maestro del timbal.
Antes de adentrarse en el universo de la Salsa, el inmenso talento de Marc Quiñones le ha llevado por otros mundos musicales donde ha dejado aportes notables en ritmos como: Blues, Jazz contemporáneo, Electrónica, Folk, Funk, Soul, Hip Hop, Jazz, Jazz-Funk, Latin Pop, Rock, World & Country, y en especial en el Rock y el Blues.
Nuestro Salsero del Mes ha grabado durante muchos años especialmente con agrupaciones del nivel de The Gregg Allman Band, Spyro Gyra, banda estadounidense de jazz fusión y smooth jazz, creada en Buffalo, Nueva York, en 1974 y The Allman Brothers Band, una banda estadounidense de rock formada en 1969 en Jacksonville, Florida, con la que grabó un gran número de álbumes y con quienes permaneció durante 23 años, realizando giras por muchos países del mundo.
Marc Quiñones, se inició en la salsa con el cantante Rafael de Jesús en 1984 cuando grabó el álbum “En Grande”. El mismo año grabó también con Willie Colón en el famoso álbum Tiempo pa’ Matar; donde tocó Congas y percusión en temas como: Voló, Tiempo Pa’ Matar y Callejón Sin Salida. Con Willie Colon, Marc Quiñones grabó seis discos en cinco años.
Su talento y dedicación a la música latina le han permitido participar en grabaciones con Héctor Lavoe, Celia Cruz, Frankie Morales, Rubén Blades (con quien también grabó seis álbumes), Johnny & Ray, Tony Vega, José Alberto “El Canario”, Conjunto Barroco, Carabalí, Con Tito Nieves realizó seis trabajos musicales, Roberto Blades, Melcochita, Dave Valentín, Cheo Feliciano, Néstor Sánchez, Junior González, Dave Samuels, Tito Puente, Raulin Rosendo, Familia RMM, India, Isidro Infante, Víctor Manuelle, Marc Anthony y, David Byrne, entre otros; además creó junto a su entrañable amigo Bobby Allende una agrupación que llamaron 8 y Más, con la cual han grabado tres exitosos álbumes, como son: Juega Billar del año 2006; Que Más, grabado en 2011 y Otra Ruta, publicado en 2019.
La trayectoria de Marc Quiñones en nuestra música nos indica que ha hecho parte en importantes álbumes de la Salsa, los cuales incluyeron canciones que se convirtieron en verdaderos clásicos, entre los que mencionamos: Asia, Azúcar Negra, Buscando América, Camaleón, Caminando, Celia Y Tito, Contrabando, Contrato Barato, Cuentas Del Alma, Decisiones, Déjame Sonar, El #100, El Gran Varón, El Padre Antonio y el Monaguillo Andrés, El Paraíso, El Son De Celia & Oscar, Ella Se Esconde, Escarcha, Guantanamera, Hay Que Trabajar, Jiri Son Bali, La Dicha Mía, La Negra Tiene Tumbao, Llego El Sabor, Loco, Melao De Caña, Mi Primera Rumba, Mientras Duerme La Ciudad, No Vale La Pena, Ojos De Perro Azul, Patria, Pedro Navaja, Ponce, Prohibido Olvidar, Quien Eres, Quimbombo, Recordando A Louie, Ríe Y Llora, Sarabanda, Se Tambalea, Soneros De Bailadores, Tas Caliente, Taxi, Todos Vuelven, Tributo A Héctor Lavoe, Tú Por Aquí Y Yo Por Allá y Vivir La Nuestro.
En nuestras indagaciones sobre el aporte de Marc Quiñones a la música latina encontramos que en al menos un centenar de álbumes quedo registrado su aporte, dejando separado su trabajo en otros géneros, en los que existen también por lo menos 150 trabajos con su nombre en los créditos.
Desde estas páginas en nuestra sección El Salsero del Mes de Latina Stereo, de la ciudad de Medellín en Colombia, queremos resaltar la obra musical de un gigante de nuestra música como lo es el maestro Marc Quiñones, amo y señor de una magnifica carrera musical.
A través de su trayectoria de más de medio siglo en la música, presentamos a todos nuestros lectores con este trabajo una aproximación su legado musical, basados en su extensa discografía y la cronología musical, especialmente en la música latina. Muchas gracias maestro Marc Quiñones…
Por: Sergio A. Rendón Ángel
Para: www.latinastereo.com
Medellín, Colombia
Abril 2025