Ventas/Publicidad
(57) 320 6866584
©latinastereo.com 100.9 FM – Medellín / Colombia • POLÍTICA DE PRIVACIDAD • TÉRMINOS Y CONDICIONES TIENDA LATINA •
La Voz de la Salsa que Dejó Huella en El Gran Combo y Más!
Por: Sergio A. Rendón Ángel Para: www.latinastereo.com
Medellín, Colombia, febrero de 2025
Nuestra sección en el mes de febrero de 2025 está dedicada en esta oportunidad, a un cantante boricua del pueblo de Caguas, se trata de Carlos Juan Aponte Cruz, a quien conocemos en el mundo de la salsa, como Charlie Aponte; destacado ampliamente como vocalista de la afamada agrupación El Gran Combo de Puerto Rico; con la llamada “Universidad de la Salsa” permaneció por más de cuatro décadas.
Nació el 2 de febrero de 1951, en el seno de una familia con muy buenas costumbres, lo que marcó el destino de su vida; su madre gustaba de la décima puertorriqueña y sus hermanos mayores cantaban en la iglesia, quienes fueron prácticamente sus mentores en lo que concierne a la música; Charlie Aponte cantaba y bailaba desde pequeño.
De joven cantaba también en la escuela y a los quince años ya lo hacía como aficionado, lo que le permitió hacer sus primeros pinitos en tarima con grandes de nuestra música como Roberto Roena y Pete Conde Rodríguez.
Sus primeras grabaciones como profesional del canto las realizó con las agrupaciones del saxofonista Héctor Santos en su álbum El Censo, donde cantó en siete de los diez números del LP; con Raffi Díaz y Su Combo haciendo coros en el álbum Los Bravos Echen Para Acá del año 1969, y; en el álbum Naturalmente Serafín de Serafín Cortez Y Su Orquesta, álbum del año 1972, donde también cantó e hizo coros.
En el año 1970 prestó su servicio militar y posteriormente inició sus estudios de contabilidad, los cuales se interrumpieron cuando pasó a hacer parte del famoso Gran Combo de Puerto Rico.
En el año 1973 el gran cantante de Santurce, Pedro Rodríguez de Gracia, fue separado de El Gran Combo, después de una década con la agrupación de Rafael Ithier; Charlie Aponte, con tan solo 22 años de edad, llegaría a reemplazar a Pellín, como era conocido el vocalista saliente, por recomendación del connotado músico, saxofonista, profesor de Caguas Rafael Bracero López.
No sería tarea fácil para el joven cantante de Caguas, pues además de la responsabilidad de reemplazar al recordado Pellín, también debía compartir tarima con el connotado Andy Montañez. Por fortuna, su talento le permitió amoldarse rápidamente a la agrupación puertorriqueña y sus éxitos no tardaron en aparecer.
El estilo único de Charlie Aponte llegó para quedarse en el corazón de los salseros del mundo; su estadía en El Gran Combo se extendió, como lo anotamos antes, por más de cuatro décadas en las cuales nos regalaron gran cantidad de éxitos en la voz del cantante del valle del Turabo, como lo son: La Salsa De Hoy, No Me Olvides Mulata, Aquí No Ha Pasado Nada, Mujer Boricua, Brujería, Se me Fue, Años, Trampolín, El Licor De Tu Boquita, Pico Pico, Compañera Mia, Timbalero, Las Hojas Blancas, La Loma Del Tamarindo, Lirica Borinqueña, No Hay Cama Pa’ Tanta Gente, Cupido, Aguacero, La Curandera, Se Nos Perdió El Amor, Me Dejó En El Aire, Arroz Con Habichuela, Piénsalo, Trinchera, El Comején y Colombia Tierra Querida entre muchos otros.
Su gran carrera artística le ha dado la oportunidad también de realizar grabaciones con otros músicos y agrupaciones, es así como participó, haciendo coros, en la grabación de ocho álbumes del gran maestro de Orocovis, Bobby Valentín; de igual forma grabo con Primitivo Santos y Su Orquesta; Willie Rosario; Raphy Leavitt La Orquesta La Selecta; Wito Vélez Y Su Orquesta; Ismael Miranda y Nano Cabrera; Septeto Santiaguero; Víctor Manuelle; Alexander Abreu, Alain Pérez y Mario “Mayito” Rivera.
Charlie Aponte se ha destacado además como compositor. Entre sus creaciones encontramos los temas “Quien Rompió El Tambor” grabada por Impacto Crea. Así mismo, es el autor e intérprete de las canciones “Gracias” (Para conmemorar los 30 años de El Gran Combo), “Mi Niña” y “Trinchera” (En homenaje a los soldados de la guerra del Golfo Pérsico). Para su propia agrupación compuso: “Así”, “Como Anillo Al Dedo”, “Aquí Estoy Yo”, “Juguete”, “Lo Que Me Queda”, “Mi Felicidad”, “Ni Pa Ti Ni Pa Mí”, “No Puede Ser”, “La Pastillita” y “Por Un Amor”.
Nuestro salsero del mes, Carlos Juan Aponte Cruz, inicia su carrera musical como solista en el año 2015, para la cual contó con el arreglista, compositor, productor y pianista Sergio George, con quien realizó su primera producción musical titulada Una Nueva Historia, en ese mismo año 2015; en el año 2017 sale al mercado musical su segundo disco llamado Pa’ mi gente, y, el tercer álbum se grabó con el nombre de La Historia Continua, un álbum del año 2024 que incluye diez canciones, todas composiciones propias, su carrera continúa y sus éxitos también.
Este trabajo sobre la magnífica carrera musical del cantante boricua Charlie Aponte, en la sección Salsero del Mes de nuestra página www.latinastereo.com, de la emisora Latina Stereo de la ciudad de Medellín, en Colombia, pretende exaltar su gran trayectoria; para lo cual presentamos una aproximación a su vida artística representada en sus discografías y cronología musical; como un homenaje al excelente cantante Boricua, Gracias maestro Carlos Juan Aponte Cruz por todo su aporte a nuestra cultura.
Fuentes consultadas
Por: Sergio A. Rendón Ángel
Para: www.latinastereo.com
Medellín, Colombia
Febrero 2025