Salsero del Mes

Humberto “Tito” Nieves

“El Pavarotti de la Salsa”

Nuestra acostumbrada sección El Salsero del Mes, está dedicada en esta oportunidad a un gran cantante nacido en Rio Piedras, Puerto Rico y criado en la ciudad de Nueva York, hablamos de Humberto “Tito” Nieves, quien creció en el ambiente musical de su familia, puesto que su padre era guitarrista e integró varios tríos de la época y su tío es el gran compositor Miguel Ángel Amadeo nacido en Bayamón, Puerto Rico

Recordemos que Miguel Ángel “Mike” Amadeo, es el compositor de temas como: “Que me lo den en vida” interpretado por El Gran Combo y también por Roberto Roena, “Tema Alegre” de la Alegre All Stars, “Bomba Carambomba” de La Sonora Ponceña, “Swing Y Son” de Charlie Palmieri, “Lo Bueno Ya Viene” interpretado por Joe Cuba, “De Ti Depende” en la voz de Héctor Lavoe y “Tuyo en Cuerpo y Alma” cantado por el mismo Tito Nieves.

Las primeras grabaciones de Tito Nieves se realizaron en el año 1977 con la Orquesta Cimarrón y la Orquesta Yambú haciendo Coros; es de anotar que, por aquella época, nuestro Tito Nieves se unió a la orquesta de su ídolo Héctor Lavoe como corista, con el cantante de los cantantes permaneció por espacio de un año, dicha experiencia le sirvió para mejorar su talante como vocalista a nuestro Pavarotti de la Salsa, como lo bautizara el maestro Johnny Pacheco.

En 1979 hizo su debut como cantante principal de las orquestas Taibori de Johnny Ortiz bajo el sello Fania y La Orquesta La Masacre del Percusionista, Flautista, Arreglista, Compositor y Director Musical de Santurce Julio Castro, en una grabación para el sello New Generation Records. Recordamos que del álbum de Johnny Ortiz los temas: Son Nuevayorkino, Azote De Temporal, Flores De Angustia y Angelina; así mismo los temas El Pregonero, Las Amistades, Domingo Me Llaman, Jóvenes y Mayores y Dolor Esquina Miseria, interpretados con Julio Castro se grabaron en la voz de nuestro Tito Nieves.

 

El mismo año 1979 Tito Nieves tuvo la oportunidad de vincularse, en NuevaYork, al naciente Conjunto Clásico de Ramón Rodríguez y Raymond Castro; con quienes iniciaría su exitosa y magnífica carrera musical. Con el Conjunto Clásico permaneció durante ocho años en los cuales grabó nueve álbumes: Los Rodríguez; Felicitaciones; Si No Bailan Con Ellos, No Bailan Con Nadie; Las Puertas Abiertas; Clásicas De Clásico; Daniel Santos Con El Conjunto Clásico; El Panadero; Llego La Ley y Así Es Mi Pueblo.

Los éxitos con el Conjunto Clásico no se hicieron esperar, es así como en nuestra música hemos disfrutado de sus enormes Hits durante más de cuatro décadas, entre los que se encuentran: A Cali, Aires Navideños,  Al Salir El Sol, Amanece En La Romana, Camarones Y Guavaras, Como Mi Tierra No Hay, Cuando Se Quiere Se Quiere, Lo Mismo Me Da, Los Rodríguez, Mi Vieja Se Muere, Olga Y Margara, Panadero, Piragüero, Puertas Abiertas, Quiéreme, Quincallero, Regreso, Señora Ley, Sin Rumbo Alguno, Solitario, Teresita  y Vuela Paloma, entre otros.

Después de su exitoso paso por El Conjunto de Ramón Rodríguez y Raymond Castro, Tito Nieves opta por iniciar su carrera como solista, la misma que se inició en 1988 con el auge de la Salsa Romántica cuando grabó el álbum The Classic, para el sello RMM, dicha carrera artística como solista ya cumple 35 fructíferos y exitosos años.

El talento de nuestro Salsero de Junio le han permitido también participar en grabaciones con otros músicos, cantantes y agrupaciones de la Salsa,  cantando, haciendo coros y tocando maracas; como son: Ralphy Santi, José Mangual Jr., Fania All StarsTito AllenJosé Bello Y Su Orquesta, Luis “Perico” Ortiz, Eugenio “Gene” Hernández, Luis Doñe, Johnny Rodríguez y Su Orquesta, Arabella, Santiago Cerón, César Nicolás Y Su Orquesta Show, Grupo Caneo, Tito Puente, Orquesta Crystal, Familia RMM, India, José Nogueras, Charlie Sepúlveda, Ray Barretto, David Cedeño, Sergio George y Gilberto Santa Rosa, entre otros.

Con su propio proyecto ha grabado más de 25 álbumes los cuales le han merecido premios y reconocimientos como: Disco de Platino logrado con el álbum “Déjame vivir”; ganó premios, como los Ace Awards y también fue nominado a los premios Billboard y los premios Grammy.

Entre los temas que se han convertido en éxitos de su carrera como solista podemos mencionar: Sonámbulo, I’ll Always Love You, De Mi Enamórate, Un Tipo Común, I Like It Like That, Tuyo, La Salsa Vive, Fabricando Fantasías Tuyo En Cuerpo Y Alma.

Más de ochenta trabajos musicales han tenido la participación de nuestro gran Humberto “Tito” Nieves, no solo en nuestro ambiente musical, sino también, en otros géneros, los cuales le ameritan un sitial de honor en nuestro mundo musical y lo destacan como uno de los grandes de nuestra música; los cuales le han permitido visitar muchas ciudades y países del mundo.

En este trabajo sobre la carrera musical del gran cantante boricua Tito Nieves queremos resaltar su obra, la cual ya cumple 45 años de éxitos; presentando una aproximación a su discografía, así mismo una cronología musical, como un pequeño reconocimiento a su gran trayectoria y aporte a nuestra cultura.
Muchas gracias maestro Tito Nieves.

Cronología musical

1958
  • Humberto Nieves, nació el 4 de junio de 1958 en Río Piedras, Puerto Rico. Su familia se traslada en 1959 a vivir a Nueva York donde Tito creció rodeado de música. Tito mostró su talento musical desde temprana edad.
1972
  • Con la influencia de sus familiares, en especial de su padre, Tito Nieves decidió estudiar guitarra, bajo y batería.
  • Para ese entonces tocaba batería en los oficios de la Iglesia, la familia de Tito Nieves era católica.
1973
  • Su primer encuentro con la salsa se presentó en aquel año cuando empezó a escuchar especialmente a Willie Colón con Héctor Lavoe en temas como Che Che Cole.
1974
  • Continuó en la música con la guitarra y muy especialmente tocando percusión, sobre todo el Timbal. Pero su gran talento era el canto, al cual se dedicaría definitivamente.
1977
  • Las primeras grabaciones de **Tito Nieves** las realizó como corista con la **Orquesta Cimarrón** en la cual cantaba Rafael De Jesús; dicha agrupación estrenó el álbum **Erupción**, para el sello musical Sello Coco Records, un trabajo en formato de LP, con ritmos de Bolero, Chachachá, Danzón, Guaguancó, Bolero, Merengue y Salsa. El álbum presenta temas de **Johnny Ortiz** como: **Y Te Quise Tanto**, **El Amor Se Ha Perdido**, **Flor De Fango** y **Cimarrón**; con la participación, entre otros de Ray Romero Bongos, Eddie Montes y Julito Collazo Congas, Percusión (Varios): **Johnny “Dandy” Rodríguez** y en la producción y la trompeta el maestro **Víctor Paz**.
  • El mismo año 1977, **Tito Nieves** hizo parte también como invitado en los coros del álbum **The African Queen**, de la Orquesta Yambú, un álbum con ritmos de Bolero, Guajira, Guaracha, Mambo y Son Montuno; prensado por el sello Discolando en formato de LP, el cual presenta los éxitos: **Mambo Charanga**, **Guantanamera** y **Mujer, Mujer**.
1978
  • Tito Nieves es contactado por el mismísimo Héctor Lavoe para incorporarlo a su orquesta en reemplazo de su corista, el maestro José Mangual Jr.; con el Cantante de los Cantantes, Tito Nieves permaneció por aproximadamente un año, para Tito Nieves la banda de Lavoe fue su escuela y la oportunidad de perfeccionar su estilo en el canto.
1979
  • El líder musical y bongosero ponceño **Ralphy Santi Y Su Conjunto**, con la voz del cantante Luisito Ayala, grabaron el álbum titulado **Son Caliente** para el sello Combo Records. Este disco en formato LP, con ritmos de Guaguancó, Merengue, Salsa y Son, presenta en sus ocho números los **coros y las maracas de Tito Nieves**.
  • El segundo álbum del **Conjunto Clásico** con la voz de **Tito Nieves** salió al mercado musical para el mismo sello Lo Mejor Records en formato de LP; el mismo que se tituló **Felicitaciones**. En este disco continúan los éxitos en la maravillosa voz del cantante Boricua y se incluyen ocho números de **Ramón Rodríguez**, con arreglos de **Louie Ramírez**, José Febles, **Martin Sheller** y Luis Cruz. Los temas son: **Piragüero, Solitario, Mi Tierra, Lo Mismo Me Da, Felicitaciones, Mañana Es Domingo, A Cali** y **Mi Conjunto**. Contó con la participación, entre otros, de: José Febles (Dirección); Andy González (Bass), José Febles (Guitarra); **Sonny Bravo** (Piano); **Sergio George** (Piano) y las trompetas de Ite Jerez, Danny Jiménez y **Mario Hernández**.
  • Nuestro amigo el maestro **José Mangual Jr. Y Orquesta** grabó un álbum para el sello Velvet titulado **Mangual**, un LP de Bolero, Merengue y Salsa. Este álbum también se prensó por parte del sello RCA Víctor con el título de **José Mangual Jr. Y Su Orquesta – Ritmo Y Sabor**. El disco presenta los coros de Milton Cardona, **José Mangual Jr.**, Sandra C. Montañez, **Tito Nieves** y **Ramón Rodríguez**, en temas como: **Ritmo Sabor** (Ramón Rodríguez), **Matrimonio Feliz** (Esquija Rosa), **Yo Vendo Otra Cosa** (J. Milli) y **Gitana** (Víctor Gutiérrez).
  • **Tito Nieves** participó en una grabación de **Fania All Stars** la cual se llamó: **Commitment**. Nuestro gran Tito Nieves hizo parte de los coros al lado de **Néstor Sánchez** y **Rubén Blades**. Los temas de este álbum son: **Encantigo, La Borinqueña, Piano Man, La Palabra Adiós, Cuando Despiertes, Dime** y **Ublabadu**.
  • Otro cantante de Santurce, Puerto Rico que incluyó a **Tito Nieves** en los coros de su álbum **Cantar**, se llama Roberto Romero “Tito Allen”, quien publicó este disco para el sello Lo Mejor Records en formato de LP. Incluye ocho números compuestos por **Ramón Rodríguez**: **Maruquita, Sendero, Matunga, Caminito, Cantar, Gallinita, Lo Que Pasó** y **Aquellos Tiempos**; con arreglos de **Marty Sheller**, **Louie Ramírez** y Luis Cruz.
1981
  • El cantautor dominicano **José Bello Y Su Orquesta** presentaron en 1981 su nuevo álbum llamado **Lo Mejor Presenta: José Bello Y Su Orquestra**, para el sello Lo Mejor Records. Este LP tiene ritmos de Bolero, Chachachá, Guaguancó, Guaracha y Salsa; con los **coros de Tito Nieves** en temas como: **Basta Ya**, composición de José Bello, y los temas de **Ramón Rodríguez**: **Me La Huelo, Ven A Mí, Vamo A Gurachar** y **Guerrera**.
  • **El Astro** es el título del nuevo álbum de **Luis “Perico” Ortiz** en ese año 1981, el cual se publicó por parte del sello Continental De Discos en formato de LP. En este disco participaron, entre otros: Johnny Kenton (Bongos, Güiro), **Tito Nieves** (Maracas), Jimmy Delgado (Timbales), Luis Lopéz (Trombón) y **Luis “Perico” Ortiz** y Ray Feliciano (Trompetas y Flugelhorn). Algunos de los temas del álbum son: **Trabajador Guajiro, La Gente Se Respeta, Perico Lo Tiene** y **Fruto De Amor**.
  • El sello Lo Mejor Records presentó el nuevo álbum del **Conjunto Clásico** con la voz de **Tito Nieves**, el cual se llamó **Si No Bailan Con Ellos, No Bailan Con Nadie**. Este LP de Salsa, Guaracha y Son, presenta ocho números, seis de ellos composición de **Ramón Rodríguez**. Hacen parte de ese álbum los temas: **Regreso, Teresita, Mi Bomba No Muere, Faisán, Quincallero, Ni Hablar, Son De Puerto Rico** y **Pau Pau**.
  • Eugenio “Gene” Hernández, cantante y compositor cubano, grabó en 1981 un álbum para el sello Alegre Records **El Sabor De “Gene”**. Incluyó también en las **Maracas a Tito Nieves**, quien participó al lado de **Luis “Perico” Ortiz** en los coros. Ese trabajo presentó el exitoso número **Así Fue Que Nació El Son**, composición de Efraín González y arreglos de Joe Mannozzi.
1982
  • El trompetista dominicano **Luis Doñe Y El Conjunto Mangú**, con la voz de Junior Soria, grabó un álbum titulado **Mangú** para el sello Daiquiri Records en 1982 con ritmos de Chachachá, Merengue y Salsa. En este álbum participa **Tito Nieves** tocando las Maracas y haciendo Coros junto a Jorge Maldonado, Ronnie Baro y **Rafael Felo Barrio**, compositor del tema **Mangú** que da nombre al álbum.
  • El percusionista y director musical **Johnny “Dandy” Rodríguez** y Su Orquesta graban para el mismo sello Lo Mejor Records su álbum **El Encuentro**, un disco de Guaguancó, Chachachá y Salsa. Con los coros de Raymond Castro, **Ramón Rodríguez** y **Tito Nieves**, este álbum presenta entre sus temas las canciones: **El Lago De Matrullas, Calle Buey** y **Alegre Jibarita**, composiciones de **Ramón Rodríguez**.
  • **María Margarita Pinillos**, conocida artísticamente como **Arabella**, una excelente cantante y compositora de Salsa de Bogotá, Colombia, incluyó a **Tito Nieves** en los Coros de su álbum **Sabor Y Raza** del sello Philips, compuesto por ocho números. Fue acompañado por Gary Carrión y **Néstor Sánchez**. Participaron, entre otros: Salvador Cuevas (Bass), **José Mangual Jr.** (Bongos), Milton Cardona (Congas), José Torres (El Profesor) (Piano), **Jimmy Delgado** (Timbales) y Charlie Rodríguez (Tres) con la producción de Leopoldo Pineda.
  • El nuevo álbum de **Santiago Cerón** llamado **Bueno De Vicio**, salió al mercado musical para el sello Salsa International, un LP con ritmos de Salsa, Guaguancó, Bolero. Este disco presenta temas como: **Al Que Le Pique, Espíritu Burlón, Compay Antón** y **Momposina**; con los coros de Ramón Castro y **Tito Nieves**.
1983
  • El nuevo álbum de **José Bello Y Su Orquesta** se tituló precisamente **José Bello Y Su Orquesta**, prensado por el sello Salsa en formato de LP, con la participación de nuestro gran **Tito Nieves** en los coros y la dirección musical de **Marty Sheller**. Hacen parte del disco los temas: **Zape Gato, Ramona** y **No Hay Dolor** de **Ramón Rodríguez** y, los números **La Palabra Amigo** y **Voy Por El Mundo**, obras de **José Bello**.
  • La nueva producción musical del **Conjunto Clásico** en 1983 con la voz de **Tito Nieves** se tituló: **Las Puertas Abiertas**. Este LP del sello Lo Mejor Records, con aires de Salsa, Son y Son Montuno, presenta ocho nuevos números del gran compositor de Puerto Rico, **Ramón Rodríguez**. Las canciones son: **Puertas Abiertas, Camarones Y Guavaras, No Hay Dos, Malas Costumbres, Son Mentiras, Camino De La Vida, Malancolo** y **Tumbador**. Los arreglos del álbum estuvieron a cargo de José Febles, **Marty Sheller** y **Louie Ramírez**.
  • El mismo año salió al mercado musical otro álbum del **Conjunto Clásico**, esta vez el título del trabajo es **Clásicas De Clásico**, publicado por Lo Mejor Records con ritmos de Bolero, Danzón, Guaguancó y Salsa. Con la Voz de **Tito Nieves** los temas del disco son: **San Juan, Coqui, Madrugada, Jibarita, Como Mi Tierra No Hay, Mi Terruño, Bandera** y **Papa Rosendo**.
  • El exitoso número **Castígala**, composición de **José Bello**, interpretado por el dominicano Cesar Nicolás Y Su Orquesta Show, se grabó en el álbum **Con La Misma Piedra**, publicado por el sello Discos Jesika en el año 1983, con la participación de **Tito Nieves** en los coros.
1984
  • El nuevo álbum del cantautor dominicano José Bello fue publicado por el sello Lo Mejor Records, llamado Expresa E Interpreta Sus Sentimientos; este álbum incluye los números Dos Hermanos, Añoro A Colombia, Esquina Caliente y Blue Bossa, composiciones de José Bello; presentando también a Tito Nieves en los coros y las maracas, además de Milton Cardona en el Bata [Batas], El Piano de Sonny Bravo, Mario Rivera en el Saxofón, Mike Collazo en los Timbales y el maestro David (Piro) Rodríguez en la Trompeta y Director Musical.
1985
    1. El sello musical Lo Mejor Records publicó tres álbumes del **Conjunto Clásico** en el año 1985:
    • **Daniel Santos Con El Conjunto Clásico** (Lo Mejor Records – LMR-806, LP). Canta **Daniel Santos** con **Tito Nieves** en los coros.
      • Lado A: **Perdóname** (Comp. Ramón Rodríguez), **Romance Del Campesino** (Comp. Roberto Cole), **Celos** (Comp. Ramón Rodríguez), **Vengan Mujeres** (Comp. Ramón Rodríguez).
      • Lado B: **Pa Los Rumberos** (Comp. Ramón Rodríguez), **Lamento Borincano** (Comp. Rafael Hernández), **Capitán** (Comp. Ramón Rodríguez), **Desde Que Te Fuiste** (Comp. Luis R. Goyco / Don Felo).
    • 2. El Conjunto Clásico, El Panadero**, canta **Tito Nieves** (Lo Mejor Records – LMR 813, LP).
      • Lado A: **Panadero** (Comp. R. Rodríguez), **Noches Campesinas** (Comp. R. Rodríguez), **A Los Muchachos De Sing Sing** (Comp. R. Rodríguez), **Amarrao** (Comp. R. Rodríguez).
      • Lado B: **La Filosofía Del Amor**, **Camino A Buena Ventura** (Comp. Ramón Rodríguez), **Escúchenme Bien** (Comp. R. Rodríguez), **Vivamos** (Comp. Ramón Rodríguez).
      3. Conjunto Clásico, Llegó La Ley**, también con la voz de **Tito Nieves** (Lo Mejor Records – LMR 814, LP). Con la producción de **Ramón Rodríguez**, compositor de todos los temas del álbum y arreglos de José Febles.
      • Lado A: **Cuando Se Quiere Se Quiere, La Batalla, Ya Yo Lo Sabía, La Pelota**.
      • Lado B: **Señora Ley (Dedicado A Fernandito), La Mellada, Tú Me Haces Falta, Quiéreme**.
1986
  • El noveno álbum del **Conjunto Clásico** con la voz del gran **Humberto Tito Nieves** se publicó con el nombre de **Así Es Mi Pueblo**, igualmente para el sello Lo Mejor Records – LMR 815, otro LP, publicado en Estados Unidos. Los números del álbum son: **La Corriente, Mi Vieja Se Muere, Haciéndolas, A Tus Puertas, Mi Pueblo, Amanece En La Romana, Vuela Paloma** y **Aires Navideños**; todas composiciones de **Ramón Rodríguez**, quien también es el productor del álbum.
1988
  • En aquel año debuta Tito Nieves como cantante solista con su álbum The Classic, publicado por el sello RMM Récords un álbum en formato de LP con ritmos de Balada, Guajira, Guaguancó y Salsa. El primer gran éxito como solista del gran Tito Nieves incluido en este disco se llamó: Sonámbulo, composición de Leo Casino y con los arreglos de Louie Ramírez.
  • Un colectivo musical de la ciudad de Medellín llamado Grupo Caneo realizó una grabación en formato de LP titulado precisamente Grupo Caneo, bajo el sello Zeida; ocho números hacen parte del álbum con la participación de Tito Nieves en los Coros y Maracas. Con la Producción, Mezcla, Piano y Sintetizador del maestro Sergio George..
1989
  • El nuevo álbum solista de Tito Nieves se llamó Yo Quiero Cantar, publicado también por el sello RMM Records, grabado en formato de LP y CD. Los temas del álbum son: Soy Cantante, El Amor Más Bonito, L’ll Always Love You, Falsedad, A Romper Cadenas, Perdido En La Oscuridad, Heart Of Mine y Si Tu No Quieres No. Con la participación de Bobby Allende Congas, Sergio George Piano y Sintetizador, y, claro, con la Voz, Maracas y Güiro de Tito Nieves.
  • Yo quiero cantar, el segundo álbum para RMM Records, el cual presenta el tema en inglés “I’ll Always Love You”, el mismo que, en ritmo de Salsa, se convierte en un éxito en las radioemisoras angloparlantes. Gracias a éste y otros temas, el álbum alcanzó las cifras para acreditarlo como Disco de Oro.
1991
  • Continua la carrera musical de nuestro Tito Nieves como solista con su tercer álbum Déjame Vivir publicado por el sello RMM Récords en formato de LP; un disco de diez temas, siete de ellos con los arreglos del maestro Sergio George: Algo Diferente, De Mi Enamórate, How Do You Keep the Music Playing, Almohada, Aquel Amor De Fuego, I’m Gonna Love You Just A Little Bit More Baby y Make It Like It Was. Sergio George toca también el Sintetizador y el Piano, además hace Coros, Producción, Dirección, Ingeniero y Mezcla. Esa tercera producción musical del gran Tito Nieves: “Déjame vivir” le mereció al cantante Nuyorican un disco de platino.
  • El famoso y recordado Rey del Timbal grabó en el año 1991 un exitoso álbum titulado The Mambo King 100th, un LP para el sello Sony Discos en formato de LP con ritmos Bolero, Chachachá, Latin Jazz, Mambo y Salsa. El llamado disco número cien de Tito Puente presentó, entre sus cantantes a: Celia Cruz, Tito Nieves, Ismael Miranda, Domingo Quiñones, José Alberto “El Canario”, Millie P, Oscar D’ León, Santos Colón y Tony Vega. Entre los temas del álbum se incluyen: Hay Que Trabajar de Oscar D’ León, Déjame Soñar de Tony Vega, Celia Y Tito Lead Vocals – Celia Cruz, Nuestro Amor Lead Vocals – Tito Nieves y el tema El #100 donde cantan todos. Algunos de los músicos que participan en este trabajo son: José Madera Bongos; Johnny Rodríguez y Papo Pepín Congas, los Coros de Johnny Rivera, Néstor Sánchez, Ray Sepúlveda y Sergio George; Director Musical – Tito Puente; Piano – Paquito Pastor, Sergio George y Sonny Bravo, además del Vibráfono y Sintetizador [Strings] del maestro Tito Puente..
1992
  • Una agrupación denominada Orquesta Crystal De Houston Texas presentó un álbum titulado precisamente: Orquesta Crystal para el sello A. B. Records en formato de LP en el año 1992, con ritmos de Salsa, Descarga y Son. Hacen parte de este álbum ocho temas con la participación de Tito Nieves en la Percusión y los Coros. Participan, también, entre otros: Coros Master – Tito Allen; Congas – Eddie Montalvo; Piano – Roberto Navarro, Sergio George, Víctor Santos; Timbales – Jorge Lebrón; Trombón – Jimmy Bosch y Trompetas – Danny Jiménez y Edwin González.
1993
  • El sello musical RMM Records de Ralph Mercado, realizó una grabación en concierto titulada Familia RMM En Vivo: Combinación Perfecta, publicada en formatos de LP y CD; además de grabar un video de dicho trabajo y realizar una gira de conciertos por diferentes países. Este trabajo tiene una particularidad y es que los temas se cantan a dúo; destacamos, entre sus temas los números: Tu Por Aquí Y Yo Por Allá – Tito Nieves, Tony Vega; Tributo A Héctor Lavoe – Domingo Quiñones, Van Lester; Llegó El Sabor – José Alberto “El Canario”, Oscar D’ León; Soneros De Bailadores – Cheo Feliciano, Pete “El Conde” Rodríguez; Vivir La Nuestro – India, Marc Anthony y El Son De Celia & Oscar – Celia Cruz, Oscar D’ León.
  • El tercer álbum solista del gran Tito Nieves se grabó para el sello RMM Records con el título de Rompecabeza “The Puzzle”; un LP publicado en Estados Unidos, el cual incluye doce números con arreglos musicales de Louis García, Ramón Sánchez, Sergio George. Algunos de los temas del disco son: Amores Como Tú, Manías, Mi Vida Ayer, Qué No Fracase Este Amor y Mi Corazón Está Ocupado.
1994
  • Nunca Voy A Olvidarte, Que Ganas De No Verte Más, Dicen Que Soy, O Ella O Yo y Vivir Lo Nuestro, son algunos de los números del álbum Dicen Que Soy, grabado por la cantante boricua Linda Bell Viera Caballero, conocida como India; trabajo musical publicado por los sellos: RMM Records, Soho Latino y Sony Discos en formato de CD, con la producción, piano, teclados y dirección musical de Sergio George. En este álbum es invitado Tito Nieves en el tema: No Me Conviene.
  • El compositor, productor musical, cantante y guitarrista de Mayagüez, Puerto Rico, el maestro José Nogueras grabó un álbum para los sellos RMM Récords y Sony Discos titulado Para Tu Fiesta, en formato de CD. Este disco de Salsa, presenta los temas: Este Año Sí, Pa’ Celebrar; Como Que Me Quiere Dar; Cocoliso El Carpintero; Para Tu Fiesta; Lo Peor Que Te Puede Pasar; Toco, Toco Y Toco y Desde Que Te Conocí; también con la participación de Tito Nieves como Invitado. .
1995
  • Tito Nieves estrena su nuevo álbum titulado Un Tipo Común, para el sello de Ralph Mercado en formato de CD, el álbum de ocho números presentó arreglos de Ramón Sánchez, Cuto Soto, Julito Alvarado, Louis García y Sergio George; con el éxito titulado precisamente Un Tipo Común, composición del cantautor nacido en Santiago de Veraguas, Panamá, Omar Alfanno..
1996
  • El trompetista, director musical y profesor de música, Charlie Sepúlveda, destacado en la Salsa y muy especialmente en el Jazz y el Latín Jazz, grabó en 1996 un álbum titulado: Watermelon Man en formato de CD para el sello RMM Récords. Este álbum de Latin Jazz presenta nueve temas con la participación de Dave Valentín, Hilton Ruiz, Tito Nieves y Tito Puente como artistas invitados.
  • Un álbum de Latin Jazz con la producción y arreglos de Kenny Reyes, se publicó por parte del sello RMM, el cual se tituló Jugla Latina; este trabajo de la agrupación Tres Equis, que incluye catorce números se grabó en formato de CD con la participación de Edipus, Guianko, Jillian, Miles Pena y Tito Nieves.
1997
  • Continúan las grabaciones de Tito Nieves para el sello RMM, en el año 1997 se publicó el álbum Like It Like That, un disco compacto compuesto por catorce temas, todos en inglés, con los arreglos musicales del maestro Sergio George, el tema que le da el nombre al álbum es una composición de Tony Pabón, el cual logró gran popularidad en los años sesenta durante la época del Boogaloo. La nueva versión de Tito Nieves también logró gran aceptación en especial en los Estados Unidos y dio un realce en la carrera musical de Humberto Nieves...
1998
  • El séptimo álbum de Tito Nieves para el mismo sello de Ralph Mercado en 1998 se tituló Dale Cara A La Vida, prensado en formato de CD en los Estados Unidos. Temas como: Tuyo, Dale Cara A La Vida, Como Un Niño Celoso, Mi Sombra Tú y Un Fin De Semana hacen parte del álbum en el que participaron, entre otros: Congas – George Delgado; Drums, Piano, Electric Upright Bass, Teclados, Producer, Bata, Percusión, Coro – Ricky González, Timbales – Pablo Núñez y Pablo Santaella en el Trombón.
1999
  • Tito Nieves grabó en el año 1999 su álbum número ocho para el sello RMM Récords & Video Corp. El trabajo se tituló Clase Aparte, un CD de nueve números; entre los cuales aparece una versión del tema de To Be with You de Jimmy Sabater y Willie Torres, el cual habían hecho antes con el sexteo de Joe Cuba. Un gran elenco de músicos participó en ese trabajo, entre los que tenemos a: Bobby Allende – Congas; Elías Lopés – trompeta; Héctor “Tito” Matos – Batería; Humberto Ramírez – Arreglos, Flugelhorn, Guest Artist; Luis Aquino – Trompeta; Marc Quiñones – Timbales; Ramón Rodríguez – Arreglos, Musical Dirección, Productor, Coros Vicente Cusi Castillo – Trompeta y claro, Tito Nieves en la parte Vocal.
  • El último álbum de nuestro Salsero de Junio con la casa disquera RMM se llamó … Así Mismo Fue, disco número nueve con dicha empresa en formato de CD, el mismo que estrenó ocho números, dos de ellos de la autoría del maestro de Orocovis Ramón Rodríguez: Gustos Que Merecen Palos y el tema que da el nombre al álbum: Así Mismo Fue. Participaron en los coros: Johnny Rivera, Osvaldo Román y Ramón Rodríguez.
2001
  • Con el gran cantautor Rubén Blades como invitado especial, en el año 2001 Tito Nieves presenta su nuevo álbum en titulado En Otra Onda, en esa ocasión prensado por los sellos WEA Latina y WeaCaribe en formato de CD, los temas del álbum son: Un Amor Así, Shut Up, Cómo Llego A Tu Amor, Como Antes, Mátame De Amor, En El Destierro, Qué Más Daría y Amarte Así. Con los arreglos, producción musical, Teclados y Piano del maestro Sergio George.
  • Un concierto memorable del gran conguero de nuestra música, el recordado Ray Barretto, fue publicado en formato de CD Doble titulado Live in Puerto Rico, se grabó bajo el sello musical AJ Records. Esta joya de nuestra música presentó temas como: Fuerza Gigante, Quítate La Máscara, Guajira Para Vieques, Indestructible, Guararé, La Hipocresía Y La Falsedad y Que Viva La Música. Con las voces de Tito Allen, Yolanda Rivera y Tito Nieves.
2002
  • El Director Musical, Trompetista, Bajista, Compositor y Arreglista del Pueblo de Caguas en Puerto Rico, David Cedeño, grabó un álbum en 2002 titulado The Kid from New Jersey, para un sello musical llamado Evoda-Libertad Récord Corp. en formato de CD. Este álbum con los coros de: Doris Eugenio, Joe King, Néstor Sánchez, Tito Allen y Tito Nieves presentó cinco números composición del mismo David Cedeño: De Parte De Un Boricua Para Los Colombianos, Cuando Se Acabe La Rumba, Afinado Y Afincado, All in The Game y Quiero Mirarte A Ti.
  • El nuevo trabajo musical de nuestro Tito Nieves se publicó por parte de los sellos Warner Music Latina y WeaCaribe con el título de: Muy Agradecido; este CD de ocho números incluye un exitoso número composición de Sergio George y Jorge Luís Piloto titulado La Salsa Vive. El álbum presenta arreglos, Keyboards, Piano y Producción del maestro Sergio George.
  • La cantante y compositora Neuyorican conocida como Brenda K Starr grabó en el año 2002 un álbum titulado Temptation para el sello Sony Discos en formato de CD con aires de Salsa, Contemporary R&B y Ballad. El disco incluye un número titulado Por Ese Hombre, que presenta como invitados a Tito Nieves y Víctor Manuel.
2004
  • En aquel año nuestro cantante Tito Nieves graba un disco para el sello Sony Discos en formato de CD titulado Fabricando Fantasías, el mismo que entre sus nueve cortes incluye un tema titulado precisamente Fabricando Fantasías composición de Jorge Luis Piloto; este número es dedicado al hijo de Tito Nieves, infortunadamente fallecido víctima de cáncer en el año 2003. El álbum presenta cuatro números de la inspiración de Ramón Rodríguez: Sigue Viviendo, Lo Que Le Molesta, Mi Retirada y El Mecánico.
2005
  • El nuevo álbum de Humberto Tito Nieves se publicó esta vez por parte del sello Univisión Records; un Disco Compacto titulado Hoy, Mañana y Siempre. Ese trabajo presenta los números: Esa Boquita; Me Hace Bien, Me Hace Mal; Todavía No Se Ha Escrito y No Tiene Perdón; composiciones del músico cubano del municipio de Cárdenas en la Provincia de Matanzas, Jorge Luis Piloto; quien además de estos cinco números es también, en compañía del maestro Sergio George, el compositor del tema: Si Yo Fuera El.
2006
  • El nuevo álbum de la cantante Linda Bell Viera Caballero se publicó por parte del sello Univisión Music Group en formato de CD, el cual comprende once números incluyendo el tema No Es Lo Mismo con la participación del nuestro salsero del mes Tito Nieves.
2007
  • Una producción musical titulada **Tito Nieves En Vivo** se publicó por parte de la empresa Codiscos de Medellín, Colombia. El álbum de diez números presenta el tema **Mi Mayor Sacrificio** – **Tito Nieves** con Marco Antonio Solís; trabajo que fue también publicado en formato de Video DVD en 2007. Otros números del álbum son las versiones de: **Tuyo, La Salsa Vive, Fabricando Fantasías, De Mi Enamórate, Sonámbulo** y **I Like It I Like It Like That** de Tony Pabón y Manny Rodríguez.
  • Una empresa disquera llamada La Calle Records grabó un álbum de **Tito Nieves** titulado **Canciones Clásicas de Marco Antonio Solís**. El disco, grabado en formato de CD, presenta nuevas versiones de temas como: **Más Que Tu Amigo, Cuando Te Acuerdes de Mí, El Peor de Mis Fracasos, Si Te Pudiera, Me Voy O Te Vas, A Que Me Quedo Contigo, Cómo Fui a Enamorarme de Ti, Quiéreme, Tu Cárcel** y **Si No Te Hubieras Ido**. Participaron en esta grabación músicos colombianos como: Alberto Barros (Arreglos y Trombón); **Diego Galé** (Arreglos, Bongos, Congas, Productor y Timbales); Luis Bravo (Trompeta); Morists Jiménez (Trombón); Orlando Libreros (Arreglos y Trompeta) y Pablo Grajales (Piano), con la producción de **Sergio George**.
2008
  • **Canciones Clásicas De Marco Antonio Solís Dos** es un segundo álbum de **Tito Nieves** con temas del músico, cantante, compositor y productor musical mexicano. Esta vez la disquera se llamó Machete Music. Los temas del disco son: **Mi Eterno Amor Secreto, Ojalá, Pero Te Vas A Arrepentir, Ya Te Olvidé, Dime Donde Y Cuando, Ya No Te Vayas, Dos, Tu Hombre Perfecto, Y Ahora Te Vas, Mi Mayor Necesidad** y aparece también el número **Mi Mayor Sacrificio** (Featuring – Marco Antonio Solís).
  • Diez composiciones del reconocido músico, cantante y guitarrista Miguel Ángel Amadeo fueron grabadas por **Tito Nieves** en un álbum titulado **Entre Familia**; recordemos que Mike Amadeo es Tío de **Humberto Nieves**. Este álbum se grabó para Salsa Power y Codiscos en formato de CD. Hacen parte del álbum los números: **Este Amor De Los Dos, Como Un Juego De Niños, Han Pasado Algunos Días, Me Marcharé Llorando, Miedo De Quererte, No Te Detengas A Pensar, Que Bien Lo Haces, Tus Promesas De Amor, Tuyo En Cuerpo Y Alma** y **Vendré A Buscarte**.
2011
  • En el año 2011, nuestro cantante Nuyorican crea su propio sello musical **Tito Nieves Music** bajo el cual publica un álbum en formato de CD titulado **Mi última Grabación**. Además de cantar, **Tito Nieves** es el productor del álbum, el cual incluye los temas: **Eres Linda** (Salsa), **Por Eso Estoy Contigo, Eres Linda** (Balada), **La Verdad** (tema de **Héctor Lavoe** a quien tuvo la oportunidad de acompañar en los inicios de su carrera), **Lo Mejor Que Me Ha Pasado, Si Tú Supieras, Cuando Estoy Contigo, Díselo Así** y **El Silencio De Tu Amor**; con los coros de Chegüi Ramos, Osvaldo Román y **Ramón Rodríguez**.
  • Milagros Quezada Borbón es el nombre "de pila" de la cantante dominicana Milly Quezada, quien grabó su álbum **Aquí Estoy Yo** prensado por el sello MQ Entertainment en formato de CD, con ritmos de Merengue, Salsa y Bachata; en el cual presentó a **Tito Nieves** en el número **Donde Estará**.
2012
  • Otro sello musical denominado Top Stop Music es el encargado de publicar el nuevo disco de **Tito Nieves** grabado con el nombre de **Que Seas Feliz**. Este Disco Compacto, con la producción de **Sergio George** y **Diego Galé**, incluye los números:
    1. **Que Seas Feliz** – Consuelo Velázquez 4:03
    2. **De Qué Manera Te Olvido** – Federico Méndez 3:59
    3. **Cielo Rojo** – David Zaizar Torres / Juan Zaizar Torres 4:39
    4. **Cruz Del Olvido** – Juán Zaizar 4:45
    5. **Un Mundo Raro** – José Alfredo Jiménez Sandoval 4:13
    6. **Échame A Mí La Culpa** – José Ángel Espinoza 4:13
    7. **Entrega Total** – Abelardo Pulido 4:01
    8. **Paloma Querida** – José Alfredo Jiménez Sandoval 4:34.
2013
  • El mismo sello disquero Top Stop Music presenta el nuevo álbum de **Tito Nieves** grabado también en formato de CD titulado **Mis Mejores Recuerdos**, con los siguientes temas: **Gracias Madrecita, Amnesia, Creo En Ti, Pegaito, Perdóname, ¿Por qué Me Enamoré?, Imagínate, Chiquita, Te Caigo a Besos** y **El Amor Todo Lo Puede**. Participaron en este álbum, entre muchos otros músicos: Bobby Allende (Percusión); **Diego Galé** (Bongos, Congas y Timbales); Jimmy Galé (Bongos, Congas y Timbales); Juan Pablo Castaño (Trompeta); Moris Jiménez (Trombón); Rafael “Tito” De Gracia (Timbales); **Sergio George** (Productor Ejecutivo y Keyboards).
  • Un álbum variado fue también prensado por el sello de **Sergio George**: Top Stop Music y publicado tanto en formato de CD, como en Video, este trabajo se tituló **Salsa Giants**. Participaron en este trabajo los cantantes: Nora; **Andy Montañez**, Charlie Zaa, **Cheo Feliciano**, José “El Canario” Alberto, Luis Enrique, Marc Anthony, **Oscar D’ León**, **Tito Nieves** y Willy Chirino. **Tito Nieves** cantó los temas: **Fabricando Fantasías** y **De Mi Enamórate**; con la producción y el Piano de **Sergio George**.
  • **Tito Nieves** es presentado en el tema **Dame La Ola** incluido en el álbum **Invicto** grabado por el cantante y compositor de Carolina, Puerto Rico, Efraín David Fines Nevares, conocido como: Tito “El Bambino” El Patrón. Álbum grabado para el sello Siente Music en formato de CD con ritmos de Reggaeton, Merengue, Cumbia, Bachata y Salsa.
2015
  • **Antonio Guillermo Succar Tayrako**, conocido artísticamente como **Tony Succar**, percusionista y productor peruano de ascendencia japonesa, en 2015 realizó una grabación titulada **Unity: The Latin Tribute to Michael Jackson**. Entre los doce números del álbum, se incluye la versión del tema **I Want You Back**, presentando al cantante **Tito Nieves**. Tony Succar ha sido ganador de los Latin Grammys en dos ocasiones.
  • Ocho números hacen parte del nuevo álbum de **Tito Nieves** en el año 2015, el disco llamado **En Dos Idiomas** y se realizó para el sello Select-O-Hits en formato de CD con la voz y la producción ejecutiva del mismo **Tito Nieves**. Ocho números hacen parte del álbum, como dice el título, cuatro en español y cuatro en inglés:
    1. **Si Me Tenías** – Claudia Brant / Gian Marco / Nahuel Rodríguez Schajris 4:38
    2. **Como Sucedió** – Pedro Dikan 4:24
    3. **December 1963 (Oh What a Night)** – Bob Gaudio / Judy Parker 3:53
    4. **Acostumbrado a Ti** – Yoel Henríquez / Jorge Luís Piloto 4:05
    5. **What a Wonderful World** – Bob Thiele / George David Weiss 4:22
    6. **Desencuentro** – Alborán Ferrándiz / Pablo Moreno 3:48
    7. **Always on My Mind** – Mark James / John, Jr. / Christopher Thompson 3:45
    8. **My Eyes Adore You** – Bob Crewe / Kenny Nolan 4:21.
2017
  • El propio sello musical de Humberto “Tito” Nieves, TNCreations, grabó un álbum de la temporada navideña titulado Navidad a Mi Estilo este trabajo de ocho temas, presenta 6 composiciones del maestro Ramón Rodríguez, amigo de antaño de Tito Nieves, quienes al lado de Raymond Castro crearon el Conjunto Clásico hace 45 años; el álbum tiene la producción y arreglos de Ramón Sánchez, además del gran Cristian Nieves en el Cuatro. Los temas del compositor de Orocovis en la voz de Tito Nieves son: El Aguinaldo De Doña Elena, Aquí Estamos Todos, El Culito Del Pan, El Lechón De Julio, Siempre Pillao y Quiero Cantarle A Mi Tierra. Con la producción ejecutiva del mismo Tito Nieves. Participan, entre muchos otros: Angie Machado – Trompeta; Jan Duclerc – Trompeta; Luis Marin – Piano; Pedro Pérez – Bass; Ramón Sánchez – Dirección Musical; Richie Bastar – Bongos y Congas; Sammy García – Congas, Güiro y Maracas; Tito de Gracia – Timbales y Héctor Mestre – Arreglos, Drums, Ingeniero, Mezcla y Dirección Musical.
2018
  • Un dúo superlativo de nuestra música, integrado por el gran cantante **Tito Nieves** y el maestro **Sergio George**, presentaron un álbum titulado **Una Historia Musical**. Prensado por el Sello Sony, fue grabado en Galé Sound de Medellín – Colombia, Glado Studio de Orlando – FL y Teatro Cristales de Cali – Colombia. Ocho números hacen parte de este disco: **Viva la Música [Live], Tito Nieves Medley, Fabricando Fantasías [Live]** y **I Like It Like That [Live]**. Con el gran maestro **Sergio George** en los Arreglos, Coros, Productor Ejecutivo, Keyboards, Mezcla, Piano y Productor.
  • El cantante dominicano criado en Santurce, Puerto Rico; José Alberto “El Canario”, grabó en el año 2018 su álbum **Salsa Con Invitados** para el sello Los Canarios Music en formato de CD. Este trabajo, como su nombre lo indica, presentó otros gigantes de nuestra música como: Issac Delgado, **Andy Montañez**, Septeto Santiaguero, **Oscar D’ León**, Raulin Rosendo, **Gilberto Santa Rosa** y nuestro salsero del mes **Tito Nieves** cantando el tema **Esa Familia A Mi No Me Conviene**, composición de Eduardo Charón.
  • Milton Salcedo es un productor, pianista y director colombiano, nacido en Santa Marta, quien en 2018 presenta un álbum musical en formato de CD Doble titulado **Swing 80** con ritmos de Salsa, Cumbia y Merengue. Participaron en este disco, entre otros, los cantantes: Checo Acosta, **Gilberto Santa Rosa**, Jesús “Chucho” Nuncira, Juan Carlos Coronel, Luis Enrique, Michel Puche, Sady Ramírez y nuestro **Tito Nieves** cantando el tema **Un Amor A Mi Medida**, composición de Sady Ramírez. El álbum se realiza con la producción, Arreglos, Dirección Musical y Grabación de Milton Salcedo.
2019
  • Otro gigante de nuestra música como lo es el cantante de Santurce Gilberto Santa Rosa estrena en 2019 su álbum 40 …Y Contando (En Vivo Desde Puerto Rico). El disco es prensado por el sello Sony Music Latin en formatos de CD y DVD. 17 números hacen parte de esta grabación, la cual contiene una versión del tema Vivir Sin Ella presentando como invitados a Eddie Santiago, Luis Enrique y Tito Nieves.
2020
  • **Tito Nieves** participa también como vocalista del tema **Doña Intranquilidad** incluido en el álbum **Mario Ortiz All Star Band – 55 Aniversario**, logrado para el sello All Star Music Productions, distribuido en formato de LP en el año 2020. Este disco contiene cinco números por cada lado e incluye la participación de otros grandes de nuestra música como: **Andy Montañez, Gilberto Santa Rosa, Ismael Miranda, Jimmie Morales, Luis “Perico” Ortiz, Pete Perignon, Roberto Roena** y **Willie Rosario**. Con Mario Ortiz Jr. en la trompeta.
  • El mismo año 2020, se publicaron en las nuevas plataformas musicales de YouTube y Spotify de Internet, cuatro nuevos números de **Tito Nieves**. Tenemos entonces los sencillos:
    1. **Tito Nieves, Voy a Extrañarte** 4:33.
    2. **Tito Nieves, Si Tú Te Atreves**. **Tito Nieves** & Daniela Darcourt 3:46.
    3. **Tito Nieves, Montados en Bicicleta** 4:00.
    4. **Tito Nieves, Trancao’** 3:54.
2021
  • Daniela Alejandra Darcourt Escurra es una cantante, compositora, bailarina y actriz peruana; Daniela Darcourt grabó de nuevo con nuestro Tito Nieves el tema No Me Lo Creo, publicado también en formato de Video.
2022
  • El músico de Santurce, Puerto Rico, Pedro Morales Cortijo, a quien se le conoce como Don Perignon, graba en 2022 un álbum para el sello Don Records con motivo de sus 45 años de trayectoria musical, el CD se tituló “Agradecido y Afortunado”, publicado en Puerto Rico. En este trabajo de doce números participan los cantantes: Andy Montañez, Gilberto Santa Rosa, Herman Olivera, Isaac Delgado, Joe González, José Alberto “El Canario”, Pedro Brull, Rafy Andino, Víctor García, Víctor Manuelle y nuestro gran Tito Nieves cantando el tema La Chica De Barrio Obrero.
2023
  • El año 2023 se publicó por parte de dos gigantes de nuestra música como lo son Tito Nieves y Gilberto Santa Rosa una versión del tema “Soy”, un sencillo, composición del cantante, compositor y productor cubano Wifredo José Chirino Rodríguez.

Humberto “Tito” Nieves

Este trabajo de nuestra página  latinastereo.com es una aproximación a la carrera músical de Humberto “Tito” Nieves, quien creció en el ambiente musical de su familia. Presentando una aproximación a su discografía, así mismo una cronología musical, como un pequeño reconocimiento a su gran trayectoria y aporte a nuestra cultura, por eso le  dedicamos esta, nuestra sección El Salsero del Mes de Junio como reconocimiento a una magnifica trayectoria.  Muchas gracias maestro Tito Nieves.

¡Que Viva La Música!
¡Que Viva La Salsa!
Que Viva Tito Nieves ¡

LISTA DE SALSEROS

FUENTES CONSULTADAS