Reseña por: Diego Aranda
Luis Mangual y su Conjunto: Escuela Vieja y Son Montuno
Luis Mangual, procedente del Harlem hispano en Nueva York, es un destacado percusionista neoyorquino y comparte el ADN dentro de una dinastía musical derivada de su padre José ‘Buyú’ Mangual Sr. y su hermano José Mangual Jr. Este talentoso músico lanzó en 2017 el álbum Escuela Vieja junto a su agrupación, Conjunto Mangual. Este trabajo, editado por su propio sello Lujoso Record Corp., es un homenaje al son montuno y la salsa tradicional de Nueva York, que lleva por sello ese sonido «Mangual Style» tan característico de su tradición musical.
El diseño del álbum corresponde a Disc Makers, teniendo como base esencial lo «caliente y terrenal» de la música, inspirándose en la estética de los discos de los años 60. La portada en el anverso muestra una imagen dinámica de una bailarina, resaltando la conexión entre la música y la danza, como causas y efectos fundamentales en la salsa brava.
Aunque la presentación del booklet del CD no dispone de una lista oficial de músicos que participaron en la grabación Escuela Vieja, se sabe que Luis Mangual tuvo en su plantilla a ejecutantes de gran nivel. En su historial hay una producción anterior con su padre y su hermano titulada «Los Mangual, Una Dinastía» de 1986, dos discos como líder: en 2006 llamado «Fuego Fire Candela», «Abril en París» de 2007 y África en 2012, además de haber trabajado con artistas en producciones diversas, con personalidades como Johnny Pacheco, Celia Cruz, Gato Barbieri, Héctor Lavoe, Diego Tíbiri, Melcochita, José Pintor, entre otros.
Tracks
![]() |
|