La música latina, enmarcada en lo que conocemos como salsa y latin jazz, cuenta con la fortuna de tener entre sus grandes exponentes, a uno de los mejores y más talentosos trombonistas de los últimos cuarenta y cinco años, a quien dedicamos en esta oportunidad, la sección el salsero del mes de nuestra página; se trata del maestro Jimmy Bosch, quien nació en Nueva York y hace parte de lo que los latinos conocemos como Nuyorican, hijos de puertorriqueños nacidos en la capital del mundo, sus padres provienen del pueblo de Arceibo en la isla del encanto.
A la edad de once años tuvo su primer encuentro con el que sería su compañero a lo largo de su exitosa carrera musical, recibió su primer trombón, el mismo que ha sido su inseparable amigo con quien ha compartido todas sus faenas. Si bien al comienzo este instrumento que tenía casi su estatura, no parecía lo que anhelaba, terminó por convertirse en su amor musical, el mismo que ha besado durante medio siglo.
Dedicado desde niño a la música, a los 18 años, mientras estudiaba música clásica en Rutgers University, conoció a Manny Oquendo y surgió la posibilidad de unirse a la orquesta del recordado percusionista José Manuel Manny Oquendo y su Conjunto Libre, escuela musical para Jimmy Bosch. Sus influencias en la interpretación del trombón han sido Barry Rogers, José Rodrigues, Mark Weinstein y Willie Colón.
En cuanto a nuestra música respecta, Jimmy Bosch entre los años 1981 y 1999; a la vez que perteneció a las bandas de Manny Oquendo y Ray Barreto, realizó también grabaciones con: Orquesta Novel, Orquesta Batachanga, Alfredo Armenteros “Chocolate”, Lebrón Brothers, La Exclusiva, Santiago Cerón, Israel “Cachao” López, Willie Colón & Rubén Blades, Las Estrellas Caimán, Machito, Van Lester, Víctor Manuelle, Las Estrella Cobo, Johnny Rivera, Paquito D’ Rivera, Eddie Palmieri, Marc Anthony y Caravana Cubana.